En este contexto, la asociación Chicas Pink convoca a la comunidad santafesina con una nueva edición de su tradicional caminata anual, un evento que busca movilizar a la ciudadanía y sensibilizar sobre la salud femenina.
Este año, la caminata llega a su cuarta edición, reafirmando su propósito de visibilizar la necesidad de los controles mamarios y ofrecer apoyo a quienes enfrentan la enfermedad.
La Caminata Pink 2025 se realizará este sábado 4 de octubre a las 16 horas, partiendo desde el Molino Fábrica Cultural hasta el Puente Colgante. La invitación está abierta a toda la comunidad para unirse en este acto simbólico, que promueve la importancia de los chequeos regulares y el acompañamiento a las mujeres que atraviesan el cáncer de mama.
LEER MÁS ► Las historias detrás del lazo rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama
“Este evento busca visibilizar la importancia de los controles anuales mamarios que las mujeres debemos hacernos, y mostrar a la comunidad que estamos aquí, para acompañar a todas aquellas que luchan contra la enfermedad”, explicó Silvina Echarren, integrante de Chicas Pink.
Una caminata inclusiva para todos
El evento no solo está dirigido a mujeres, sino también a hombres, quienes, aunque en menor proporción, también pueden desarrollar cáncer de mama. Desde la asociación enfatizan que es vital movilizar a toda la sociedad para que se reconozcan los riesgos y se promuevan los cuidados preventivos. “Invitamos a todos a que nos acompañen, ya que todos conocemos a alguien que ha atravesado la enfermedad, ya sea una hermana, madre, amiga o compañera de trabajo. Es fundamental que todos se sientan incluidos”, indicó Silvina.
Caminata Rosa 3.jpg
Este año, la caminata llega a su cuarta edición, reafirmando su propósito de visibilizar la necesidad de los controles mamarios y ofrecer apoyo a quienes enfrentan la enfermedad.
Uno de los mensajes clave de la caminata es que todos pueden contribuir al bienestar de los demás. Incluso quienes no han tenido la enfermedad pueden participar, caminando en apoyo a las personas que luchan contra el cáncer de mama. “El acto simbólico de caminar por aquellas personas que enfrentan la enfermedad es una forma de mostrarles nuestro respaldo y acompañarlas en su camino”, destacó Silvina.
El autoexamen y los controles tempranos
A pesar de la creciente conciencia sobre el cáncer de mama, la preocupación sigue siendo que muchas mujeres no se realizan los estudios mamarios anualmente. “Si bien hay una mayor movilización y concientización en la sociedad, aún nos preocupa que muchas mujeres no cumplan con los controles rutinarios. En especial, se observa que la edad de aparición de casos está disminuyendo, y las mujeres jóvenes, menores de 40 años, no suelen realizarse las mamografías, ya que el protocolo establece que se deben hacer a partir de esa edad”, explicó Silvina.
LEER MÁS► Prevención al alcance de la mano: AIRE habló con mujeres sobre el autoexamen mamario
La asociación también hace hincapié en la importancia del autoexamen mamario, una práctica sencilla y vital para detectar posibles cambios en los senos. “Es fundamental que las mujeres se conozcan, ya que solo conociendo cómo son sus mamas en su estado saludable, podrán notar cualquier cambio y acudir al médico de manera temprana”, sostuvo la integrante de Chicas Pink.
Acompañamiento y superación: vivir plenamente después del cáncer
Uno de los objetivos más importantes de Chicas Pink es demostrar que se puede llevar una vida plena después del cáncer de mama. Además de la caminata, la asociación ofrece actividades como el remo en bote dragón, una disciplina que no solo favorece la recuperación física, sino también el bienestar emocional. “Nos gusta mostrar que después del cáncer se puede tener una vida plena, llena de actividades, compañerismo y salud”, afirmó Silvina. La asociación ofrece un espacio de contención, especialmente para las mujeres que atraviesan tratamientos y que, en algunos casos, todavía no se sienten listas para compartir su experiencia públicamente.
Cáncer de mama (3).jpg
A pesar de la creciente conciencia sobre el cáncer de mama, la preocupación sigue siendo que muchas mujeres no se realizan los estudios mamarios anualmente.
LEER MÁS ► Grupo AIRE se suma a Octubre Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama: seguí la programación
El remo en bote dragón, una de las actividades más emblemáticas de la organización, permite que las participantes no solo se conecten con su cuerpo, sino también entre ellas. Sin embargo, quienes aún no tienen el alta médica o están en tratamiento pueden participar en otras actividades sociales y de concientización, como charlas en escuelas. "Nuestra misión es ofrecer contención, apoyo y mostrarles a todas las mujeres que hay vida después del cáncer", concluyó Silvina.
“Es importante desmitificar la enfermedad y mostrar que no hay que vivir atado al miedo después del tratamiento. Muchas mujeres logran superar el cáncer y seguir adelante con sus vidas”, reflexionó Silvina, quien también compartió que algunas mujeres, a pesar de haber superado la enfermedad, siguen evitando hablar de su experiencia por vergüenza o miedo a ser estigmatizadas.
La caminata anual de Chicas Pink es un acto de visibilidad, apoyo y concientización que busca no solo movilizar a las mujeres, sino también a los hombres y a toda la sociedad en general.