menu
search
Santa Fe Santa Fe | Amsafé | CTA

Santa Fe fue sede del Cabildo Abierto Federal por la Seguridad Social

El Cabildo Abierto Federal por la Seguridad Social, organizado por la CTA, se llevó adelante este viernes en Santa Fe, con la presencia de dirigentes sindicales y sociales, para debatir sobre temas clave como el sistema jubilatorio y las obras sociales.

Este Cabildo Abierto forma parte de una serie de encuentros a nivel nacional, que ya tuvieron ediciones en Buenos Aires, Concordia y Paraná. En esta ocasión, el foco del debate estuvo en la seguridad social, con especial atención al sistema jubilatorio, las obras sociales y la situación de los trabajadores desocupados.

LEER MÁS ► Audiencia clave por la Algodonera Avellaneda: qué pasará con los puestos laborales

Santa Fe será sede del Cabildo Abierto Federal de la CTA

José Testoni, Secretario General de la CTA Santa Fe, destacó que la unidad de las organizaciones sociales y sindicales es fundamental para enfrentar las políticas que buscan recortar derechos y afectar el mercado interno.

"La unidad debe basarse en un programa común", expresó Testoni, quien añadió que el objetivo es construir una agenda colectiva para mejorar las condiciones de los trabajadores.

Amsafe provincial 1.jpeg

Por su lado, Hugo Godoy, Secretario General de CTA Autónoma, celebró los logros obtenidos a través de la movilización popular, como la ley de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

También criticó la gestión del actual gobierno, que a su juicio actúa de forma antidemocrática y con decretos y vetos. "La movilización popular le está poniendo un freno a este gobierno", sostuvo Godoy.

LEER MÁS ► Incertidumbre entre los vecinos del Parque Garay por una obra pendiente que los perjudica

El Cabildo Abierto de Santa Fe busca fortalecer la lucha contra la "deuda externa, el hambre y la pérdida de soberanía", dijo Godoy. Además, se propone avanzar en un programa que promueva la democracia y defienda los derechos del pueblo argentino. Según Godoy, la salida a la crisis "no pasa por el endeudamiento ni por la destrucción del Estado".