menu
search
Recetas MasterChef | recetas gastronómicas | Paraguay

Qué es el mbeju, la receta tradicional de Paraguay que la rompió en MasterChef

En MasterChef, Candelaria presentó una receta tradicional de Paraguay, llamada mbeju. Aprendé como hacerlo en casa.

En la gala de MasterChef de la noche del lunes, Candelaria, una de las participantes que demuestra mejores aptitudes, presentó un mbeju relleno con una ensalada fresca. El mbeju es una receta típica del paraguay.

El mbeju es una receta de paraguay que contiene, como ingrediente clave el almidón de yuca o mandioca. Con fuertes influencias guaraníes, es una receta que el jurado de MasterChef apreció mucho ya que tal vez no es tan conocida pero es muy tradicional.

Leer más ► Qué es el lisa, el pescado estrella en la noche del lunes de MasterChef

Cómo hacer un mbeju como en MasterChef

Ingredientes para hacer mbejú:

  • 500 gramos de almidón de mandioca o yuca amargo
  • 250 gramos de queso medio curado cremoso
  • 200 gramos de manteca o margarina
  • 1 cucharada sopera de sal
image.png
En MasterChef, Candelaria presentó una receta de mbeju relleno, una receta de Paraguay que los jueces consideraron un gol.

En MasterChef, Candelaria presentó una receta de mbeju relleno, una receta de Paraguay que los jueces consideraron un gol.

Paso a paso para realizar la receta de mbeju

  1. En un recipiente grande, colocar la harina de almidón y la cucharadita de sal. Mezclar y formar un pozo en el centro
  2. En ese hoyo, verter 100 gramos de manteca derretida y la mitad de la mezcla de leche y agua. Incorporar y empezar a amasar.
  3. A medida que la masa lo vaya requiriendo, verter de a poco el resto de leche y agua. Seguir amansando.
  4. Cuando la masa se vuelva un poco grumosa, agregar el queso rallado y seguir amasando. Al final, la masa debe tener una consistencia arenosa.
  5. Seguidamente, para llevar a cabo la cocción del mbeju de almidón poner a calentar una sartén a fuego medio-alto con el resto de manteca. Una vez se derrita la manteca, agregar un poco de la mezcla, lo suficiente hasta obtener un grosor de 1 centímetro o menos.
  6. Con la ayuda de una cuchara, aplanar la mezcla de los bordes.
  7. Dejar cocinar por unos minutos. Dar la vuelta y cocinar por el otro lado.
  8. Repetir el procedimiento hasta que se acabe la masa.