José Luis Espert y las conexiones que lo comprometen
El Tribunal de Distrito Este de Texas lo requiere en el marco de una investigación sobre una organización transnacional que operaba en varios países de América. En esa causa, trascendió una planilla con una transferencia de 200 mil dólares a nombre de José Luis Espert, denuncia que Juan Grabois presentó en el juzgado federal de San Isidro a cargo de Lino Mirabelli. La acusación sostiene que el diputado libertario recibió ese dinero en febrero de 2020 de parte de Machado.
LEER MÁS ► José Luis Espert explicó su vínculo con Fred Machado y los US$200.000 recibidos
El empresario figura también en distintos episodios resonantes en la Argentina: lo vincularon con el “narcoavión” de los hermanos Juliá, con vuelos de Lázaro Báez para lavar dinero y ahora con aportes a la campaña electoral de Espert en 2021. Además, en 2019 le facilitó un avión privado al actual diputado para que pudiera presentar su libro “La Sociedad cómplice” en distintas ciudades. En un video que circula en redes, Espert agradece públicamente el traslado: “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo en el que hemos venido”.
Un empresario narco bajo la lupa internacional
Machado nació en Viedma en 1968, pero se radicó en Miami. Allí controla las empresas de aviación South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing, ambas radicadas en Florida. La Justicia norteamericana lo acusa de conspiración para fabricar y distribuir cocaína, lavado de dinero, fraude electrónico y violaciones en registros de aeronaves. La investigación estima que desde 2016 movió más de 350 millones de dólares en actividades ilegales.
LEER MÁS ► Javier Milei y Mauricio Macri vuelven a reunirse en Olivos tras un año de tensiones políticas
Según los fiscales, Machado convencía a inversionistas de colocar dinero en depósitos para supuestas compras de aeronaves. Esos fondos iban a una cuenta de Wright Brothers Title Company, administrada por Debra Lynn Mercer-Erwin y Moffett, socios de Machado. En lugar de concretar las operaciones, los acusados desviaban el dinero a otros fines. Mercer-Erwin ya recibió una condena de 16 años de prisión en Texas.
En abril de 2021, Machado entró al país en un vuelo desde México y efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria lo capturaron en Neuquén por orden del juez federal Gustavo Villanueva. A partir de allí, se abrió un proceso de extradición a Estados Unidos que lleva más de cuatro años en suspenso. La Corte Suprema derivó recientemente al juez Villanueva la revisión de un supuesto cambio en la situación procesal del empresario en Texas, presentado a último momento por su defensa.
LEER MÁS ► Confirman la llegada de Milei a Santa Fe: el presidente hará una caminata por la Peatonal
El vínculo con Espert vuelve a tensionar el escenario político. El diputado libertario aparece mencionado en los balances del fondo fiduciario de Machado y su entorno, donde figura el pago de 200 mil dólares en 2020. Si bien Espert negó haber recibido esa transferencia, reconoció haber viajado en el avión privado del empresario durante la campaña presidencial de 2019.