“Muchas gracias por confiar en mí para encabezar el bloque de LLA en el Senado. Se vienen reformas muy importantes para los argentinos y voy a dejar todo para lograr los cambios que el país necesita”, expresó Bullrich en su cuenta de X.
LEER MÁS ► Milei pidió un "gran consenso capitalista", agradeció a Trump y ratificó el rumbo económico
Patricia Bullrich y el nuevo bloque oficialista en el Senado
Bullrich conducirá desde el 10 de diciembre un bloque de 20 senadores y tendrá la misión de impulsar los proyectos clave del Gobierno, como el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria que el Ejecutivo enviará en sesiones extraordinarias.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1986531635391606887&partner=&hide_thread=false
El senador jujeño Ezequiel Atauche, actual titular del bloque, celebró la decisión y destacó el liderazgo de Bullrich: “Ha sido un orgullo presidir el bloque durante estos dos años y sé que junto a Patricia trabajaremos de sol a sol para avanzar en los acuerdos que Argentina necesita para ser grande otra vez”.
En la red social X, Atauche agregó: “Hace dos años quienes formamos parte del proyecto político de Milei asumimos el compromiso de gobernar la Argentina. Hoy ese camino da un nuevo paso con Bullrich”.
Los desafíos que enfrentará Bullrich
La senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires ya mantuvo su primera reunión con sus futuros compañeros de bancada, donde analizaron el funcionamiento del bloque.
El nuevo bloque de La Libertad Avanza estará compuesto por 20 legisladores, entre los libertarios actuales, los de Libertad, Trabajo y Progreso, y los 12 senadores electos en octubre, además de la incorporación de la cordobesa del PRO Carmen Álvarez Rivero.
LEER MÁS ►Pullaro despejó dudas y dijo que Scaglia "va a llevar la voz del gobierno provincial a Buenos Aires"
Bullrich deberá tejer acuerdos con la UCR (9 senadores), el PRO (4) y representantes provinciales de Santa Cruz, Misiones, Corrientes, Córdoba y Chubut, con el objetivo de alcanzar el quórum de 37 votos necesario para aprobar las leyes más relevantes del Gobierno.
Tras definir la jefatura del bloque, el oficialismo deberá resolver si mantiene a Bartolomé Abdala como presidente provisional del Senado o si nombra a Nadia Márquez, la senadora neuquina electa el 26 de octubre.