El gobernador de Salta pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador Gustavo Sáenz pidió al Congreso tratar una ley de derribo y radarización luego del hallazgo de una avioneta con más de 300 kilos de cocaína.
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reclamó al Congreso Nacional que se avance con el tratamiento de una ley de derribo y radarización para reforzar la lucha contra el narcotráfico. Su pedido se produjo luego de que una avioneta boliviana con más de 300 kilos de cocaína se estrellara en Rosario de la Frontera, a unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.
“No nos da tregua la lucha contra el narcotráfico. Soy el primer gobernador en la historia que logró que todas las fuerzas federales custodien y cuiden nuestra frontera. Pero no alcanza, no es suficiente”, expresó Sáenz en un mensaje publicado en sus redes sociales.
El mandatario salteño remarcó que su provincia tiene más de 700 kilómetros de frontera y que se necesita reforzar la seguridad aérea con una legislación específica.
“Les pido a los legisladores nacionales, ya lo he hecho en otras oportunidades, que se trate la ley de derribo y radarización de toda la frontera. Es fundamental”, subrayó.
Una narcoavioneta se estrelló en Salta
Una avioneta que transportaba 130 kilos de cocaína cayó en el sur de Salta, donde las fuerzas de seguridad hallaron drogas y un vehículo incendiado.
Además, instó a los representantes del Congreso a acompañar la iniciativa y reafirmó su compromiso en la lucha contra el crimen organizado: “No voy a dar ni un paso atrás en la lucha contra el narcotráfico. Vamos a seguir dando todas las batallas que sean necesarias para cuidar a los salteños y defender nuestra frontera”, aseguró el gobernador.
El pedido de Sáenz se produjo tras un impactante operativo policial en el que una avioneta con matrícula boliviana se precipitó a tierra este miércoles en las inmediaciones de Rosario de la Frontera.
Durante el procedimiento, las fuerzas de seguridad detuvieron a los dos pilotos y a otras dos personas vinculadas al hecho, y decomisaron 364 kilos de cocaína, parte de ellos ocultos dentro del fuselaje de la aeronave y el resto en una finca cercana.