menu
search
Política Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe | Legislatura de la Provincia de Santa Fe | Senado Santa Fe

Los diputados de Santa Fe avanzarán con la reforma jubilatoria y le harán grandes cambios al proyecto del Senado

La Cámara de Diputados de Santa Fe le dio un giro a la discusión por la reforma jubilatoria. Introducirán cambios a lo aprobado en el Senado: ya no se habla de la necesidad de reformar el sistema y primero se deberá elaborar un informe sobre la sustentabilidad del régimen vigente.

Ya no se habla de la necesidad de reformar el régimen previsional, sino de analizar la situación actual, a la luz del creciente déficit. Cambia la conformación de la comisión que le deberá elevar un informe al Poder Ejecutivo.

El artículo 1 del proyecto que se aprobará este jueves declarará la “necesidad de abordar el análisis del régimen previsional”, algo muy diferente al texto que se aprobó en el Senado. A su vez, dice que se debe garantizar “la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario”.

LEER MÁS ► Reforma jubilatoria en camino: el Senado aprobó la creación de la comisión que discutirá el nuevo texto

Las modificaciones surgen luego arduas negociaciones al interior del bloque oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe, ya que el socialismo no quería darle luz verde al proyecto original.

Reforma jubilatoria: cambios en la conformación de la comisión

El proyecto habla de crear una Comisión que tendrá como objetivo “el estudio, elaboración y redacción de un informe respecto de la sustentabilidad del régimen previsional vigente en la provincia de Santa Fe”. Anteriormente, el cuerpo tenía “hasta 120 días corridos” para redactar un proyecto de ley de reforma del sistema previsional que luego será discutido en la Legislatura.

Por otra parte, el cuerpo deberá elevar el informe al Poder Ejecutivo en un plazo de hasta 45 días, que regirán “a partir de la fecha de su publicación”. Según indica el nuevo texto, las autoridades de la Comisión están facultadas a prorrogar el plazo establecido.

pullaro reunion interministerial3.jpg
Una de las novedades del nuevo texto es el apoyo explícito al gobierno de Maximiliano Pullaro para que le continúe reclamando a Javier Milei por la deuda que tiene la Nación con Santa Fe por el déficit de la Caja de Jubilaciones.

Una de las novedades del nuevo texto es el apoyo explícito al gobierno de Maximiliano Pullaro para que le continúe reclamando a Javier Milei por la deuda que tiene la Nación con Santa Fe por el déficit de la Caja de Jubilaciones.

La Comisión estará integrada por los presidentes de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, que serán quienes la presidan.

Habrá seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del Poder Ejecutivo y cuatro integrantes de los gremios “garantizando la representación de los diferentes sectores y actividades del sector público provincial”.

LEER MÁS ► Los estatales de ATE rechazan el proyecto de reforma del sistema de jubilaciones de Santa Fe

Piden que el gobierno siga reclamándole a Nación por el déficit

Otra de las novedades que presenta el texto es el apoyo explícito al gobierno de Maximiliano Pullaro para que le continúe reclamando a Javier Milei por la deuda que tiene la Nación con Santa Fe por el déficit de la Caja de Jubilaciones.

El proyecto respalda “las acciones administrativas y judiciales que lleve adelante el Poder Ejecutivo por intermedio de la Fiscalía de Estado ante el Poder Ejecutivo Nacional con el objetivo de reclamar la remisión de los fondos correspondientes al financiamiento de la Caja de Jubilaciones y Pensiones”.