menu
search
Política Santa Fe | Maximiliano Pullaro | Caja de Jubilaciones

Reforma jubilatoria en Santa Fe: "No tenemos equilibrio entre la cantidad de pasivos y la cantidad de activos"

La presidenta del Instituto de Seguridad Social del Colegio de Abogados de Santa Fe, Silvana Ciarbonetti, dialogó con AIRE tras la media sanción del Senado sobre la iniciativa que crea una comisión para elaborar una reforma jubilatoria.

En ese contexto, la presidenta del Instituto de Seguridad Social del Colegio de Abogados de Santa Fe, Silvana Ciarbonetti, dialogó al respecto con el programa Algo que Decir de AIRE y se refirió a la iniciativa.

"Todavía no tenemos ningún conocimiento sobre el texto de la reforma porque lo que dio media sanción es el proyecto de constitución de una comisión que va a estudiarla. La Caja ha hecho estudios actuariales con informes, donde se pone en eje la alarma del déficit que hay en la caja de provincia", explicó.

LEER MÁS ► Reforma jubilatoria en camino: el Senado aprobó la creación de la comisión que discutirá el nuevo texto

En esa línea, Ciarbonetti remarcó: "No tenemos equilibrio entre la cantidad de pasivos y la cantidad de activos que contribuyen al sistema. Además, el tema de la restricción de los aportes de las transferencias del sistema nacional de Anses, desde el 2020 hace que no exista suficiencia presupuestaria para sostener los regímenes vigentes".

2024-04-28 - ALGO QUE DECIR - NOTA DRA. SILVANA CIARBONETTI.mp4

"El déficit mensual se estima entre 18 y 20 millones de pesos. La deuda de Nación asciende a 770 mil millones de pesos. Hay un desequilibrio bastante importante", aseveró y agregó: "La ecuación siempre era 2,40 puntos de activos sobre un pasivo y ese cálculo tampoco está dando".

Por otra parte, la presidenta del Instituto de Seguridad Social del Colegio de Abogados aclaró que todavía no fueron convocados para debatir sobre la reforma "porque recién se está analizando la constitución de la comisión".

LEER MÁS ► La Provincia propone discutir la edad jubilatoria y los gremios piden reuniones

"Hubo una modificación del proyecto original donde se amplía la participación de los sectores gremiales, y también está la facultad del Ejecutivo de convocar a especialistas, a instituciones que tengan que ver con la representación de los jubilados", aclaró.