En la misma dirección, el Poder Ejecutivo podrá disponer la prórroga del plazo fijado por un período de hasta un año. Dicha extensión, deberá ser dictada por acto fundado donde conste un análisis exhaustivo y pormenorizado de la situación social que permita corroborar si se sostienen las razones que dieron origen a la presente.
mama hija maternidad vuelta a clases mochila escuela rosario.jpg
La Legislatura de Santa Fe prorrogó la emergencia en materia social, educativa y sanitaria en todo el territorio provincial.
LEER MÁS ► Juraron en sus cargos los defensores del pueblo y el defensor de Niñas, Niños y Adolescentes
En el marco de la emergencia el Poder Ejecutivo deberá propender a fortalecer políticas públicas de pre-egreso para adolescentes que se encuentren bajo medidas de protección excepcionales, pronto a cumplir 18 años.
También deberá evaluar el rediseño de los equipos territoriales de salud mental a los fines de adecuarlos a la problemática y necesidad actual, en función de las normativas vigentes a nivel nacional y provincial, priorizando la articulación con las áreas locales. Como así también posibilitar el acceso a insumos y medicamentos y tratamientos, en el marco de los programas que garanticen los derechos de salud sexual y reproductiva.
Pobreza junio 24.jpg
El Ejecutivo deberá evaluar el rediseño de los equipos territoriales de salud mental a los fines de adecuarlos a la problemática y necesidad actual, en función de las normativas vigentes a nivel nacional y provincial.
LEER MÁS ► Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y la provincia queda a cargo de Gisela Scaglia
Además, el Poder Ejecutivo deberá propender a generar estrategias destinadas a la protección y promoción del derecho a la educación, a los aprendizajes, a la mejora de las condiciones de trabajo y el bienestar de los docentes y a fortalecer los equipos socioeducativos y de convivencia en todo el territorio provincial.
El Ejecutivo también posibilitará el acceso a recursos necesarios para el fortalecimiento de las escuelas técnicas de gestión estatal, priorizando su equipamiento, la provisión de insumos para talleres y laboratorios, y el acceso a conectividad adecuada.