menu
search
Política Elecciones Santa Fe 2023 | Emilio Jatón | Provincia de Santa Fe

Elecciones en Santa Fe 2023: periodistas, cantantes y una madre del dolor, entre los precandidatos

Los cierres de listas para las elecciones de Santa Fe dejaron muchas sorpresas en materia de candidaturas. Como viene ocurriendo desde hace algunos años, la dirigencia política busca atraer a los votantes con candidatos outsiders y famosos.

En distintas categorías, y por distintos partidos, aparecen personas "famosas" que llegan desde afuera del circuito tradicional de la política y que decidieron pegar el salto a la arena electoral desde las distintas actividades que venían desarrollando.

LEER MÁS ► Elecciones Santa Fe 2023: ya se conocieron los principales nombres en las listas de intendentes y concejales de la ciudad de Santa Fe

Periodistas y comunicadores, hasta el momento, es los que más hay. A Emilio Jatón, que buscará la reelección como intendente de la ciudad, se debe sumar la incursión de Eugenio Fernández como precandidato a vicegobernador en la lista que encabeza la socialista Mónica Fein. Hasta la semana pasada, Fernández condujo el noticiero de Telefe Santa Fe y además está a cargo del Instituto 12.

eugenio fernandez candidato a vice gobernador1.jpg
Eugenio Fernández (derecha), el conductor de Telefe Santa Fe que será precandidato a vicegobernador de Mónica Fein en estas elecciones Santa Fe 2023.

Eugenio Fernández (derecha), el conductor de Telefe Santa Fe que será precandidato a vicegobernador de Mónica Fein en estas elecciones Santa Fe 2023.

"Estamos orgullosos de sumar a Eugenio, nos parece que representa la palabra, la voz y el sentir de Santa Fe. Además, necesitábamos tener una voz de la ciudad capital. Nos va a ayudar a reflexionar mejor", comentó la exintendenta de Rosario.

El resto de los periodistas aparece con intenciones de ocupar alguna de las nueve bancas que se renuevan este año en el Concejo Municipal de Santa Fe. Silvina Cian, movilera de Telefe Santa Fe y conductora radial, será la cabeza de la lista de concejales que tiene a Adriana "Chuchi" Molina como precandidata a intendenta de la ciudad.

“Silvina conoce todos los barrios de la ciudad y las necesidades de la gente, y tiene frescura y energía para trabajar desde el Concejo en acompañar las transformaciones que la ciudad necesita”, destacó al argumentar la convocatoria.

https://twitter.com/ciansilvina/status/1657838788519886849

Por su parte, el locutor y abogado Martín Ferrato estará al frente de la lista de precandidatos a concejales que armó el actual edil socialista Julio "Paco" Garibaldi, que no llegó a un acuerdo con el sector del intendente Jatón y decidió armar una "colectora".

"Decidí que el momento de participar e involucrarme en contribuir a resolver los problemas es ahora. Voy a poner todo por mi ciudad", señaló Ferratto en su cuenta de Twitter, en la madrugada del sábado, poco después del cierre de listas.

https://twitter.com/MartinFerratto/status/1657225462093959175

También como precandidato a concejal, pero dentro del espacio Creo, que conduce Franco Ponce de León en Santa Fe y Pablo Javkin a nivel provincial, aparece en tercer lugar el locutor y animador Mario Ariel Rodríguez, conocido como "Marito Ariel", quien es hincha de Unión y es muy popular en el ámbito de la música tropical.

Además, dentro de la fuerza Viva la Libertad, que pregona las ideas liberales del economista libertario Javier Milei, aparece como cabeza de lista el comunicador y movilero de AIRE, Ignacio "Nacho" Laurenti.

Y eso no es todo: como candidata a senadora por el departamento La Capital por el espacio de Amalia Granata se anotó la comunicadora Pamela Cocco, conductora de televisión y quien ya tuvo algunas otras participaciones electorales.

Lo que no faltará en esa misma categoría será ritmo cumbiero. Es que por La Capital competirán el cantante Marcos Castelló, que buscará revalidar su banca en el Senado, y enfrentará –entre otros– a Nicolás Mattioli, hijo del "León" santafesino, quien se postula por La Cámpora.

Inés Masino, la madre del dolor que aceptó el desafío electoral

Inés Masino, la mamá de Julio Cabal -el joven de 29 años asesinado el 17 de septiembre de 2019 mientras atendía el comercio de su familia en pleno centro santafesino-, encabeza la lista de concejales de la Coalición Cívica en la ciudad de Santa Fe.

Madres del dolor_Maria Ines Masino_MG_4140_MTH_1200.jpg

El asesinato de Julio Cabal representó un verdadero hito en el reclamo por justicia en esta capital, ya que a partir de ese homicidio miles de santafesinos se movilizaron por las calles de la ciudad y reclamaron frente a la Casa de Gobierno, conducida en ese momento por el socialista Miguel Lifschitz, con la particularidad de que Maximiliano Pullaro, actual precandidato a gobernador, se desempeñaba como ministro de Seguridad.

Balangione, de la Justicia a la actividad partidaria

Marcos Cleri y Alejandra Obeid será una de las fórmulas del peronismo que competirán en la interna. La lista de diputados estará encabezada por la actual vicegobernadora, Alejandra Rodenas, que competirá contra Omar Perotti, y que incorpora en el tercer lugar a Jaquelina Balangione, ex defensora general de la provincia hasta mediados de abril.

Cleri (3).png

La candidatura de Jaquelina Balangione fue una de las sorpresas en el armado de las listas del peronismo, ya que casi nadie la ubicaba entre las posibles postulantes. La actual pareja del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez, estuvo a cargo de la Defensoría desde 2017 hasta 2023.