menu
search
Política Concejo de Santa Fe | Santa Fe | Multas

El Concejo de Santa Fe aprobará este jueves una reforma sobre el régimen de sanciones del Código de Faltas

El Concejo de Santa Fe aprobará el proyecto que permite “canjear” multas de tránsito por tareas comunitarias. El objetivo: concientizar sobre la seguridad vial.

El Concejo Municipal de Santa Fe tiene en agenda, para la sesión de este jueves, un proyecto que propone incorporar alternativas al pago de multas, entre ellas la realización de tareas comunitarias. La iniciativa, enviada por el Ejecutivo municipal, busca modernizar el régimen de sanciones del Código de Faltas y ofrecer nuevas formas de cumplimiento.

La propuesta consiste en la incorporación de un artículo al Código Procesal de Faltas (Ordenanza N° 7.881) y la modificación en el Régimen de Infracciones y Penalidades (Ordenanza N° 7.882) de la ciudad.

Uno de los puntos centrales es la incorporación del artículo 21 bis a la Ordenanza N° 7.881, que habilita a las personas sancionadas con multas firmes iguales o superiores a 3.000 Unidades Fijas a solicitar la conversión parcial de esa multa. Esto significa que el infractor podrá pedir al juez reemplazar una parte del pago económico por:

  • Prestación de servicios en proyectos o programas municipales de interés público, o
  • Entrega de bienes o insumos que el municipio utilizará en obras o iniciativas sociales.

LEER MÁS ► Multas y accidentes en Santa Fe: 85 infractores ya recorrieron la terapia intensiva del Cullen

Los requisitos para acceder al "canje" de multas por tareas comunitarias

Para acceder a esas posibilidades, el infractor deberá abonar al menos el 20% del valor de la multa en efectivo, presentar una propuesta por escrito y adjuntar dos presupuestos que permitan verificar los valores de mercado de los bienes o servicios ofrecidos.

“Las conversiones detalladas solo podrán ser requeridas por el infractor una vez al año, cuando la multa o acumulación de multas, sea de tres mil (3.000) Unidades Fijas (UF) o más, no pudiendo superar el monto legal previsto en el artículo 1° de la Ordenanza N° 9.482 y debiendo abonarse necesariamente en dinero como mínimo el veinte por ciento (20%) de la misma”, detalla el texto de la ordenanza.

concejo santa fe.jpg
La reforma del Código de Faltas se tratará este jueves en el Concejo Municipal de Santa Fe.

La reforma del Código de Faltas se tratará este jueves en el Concejo Municipal de Santa Fe.

La conversión será autorizada sólo si no genera ningún beneficio económico para quien cometió la infracción y deberá ser certificada por las áreas municipales competentes. Si el infractor no cumple con lo acordado, la multa vuelve a ser exigible en su totalidad.

El objetivo del municipio es incorporar sanciones con un sentido reparador, que permitan transformar una falta en un aporte concreto a la comunidad, especialmente si se trata de comercios, empresas o particulares que tengan capacidad de brindar materiales o servicios útiles.

Poletti: “Buscamos que los infractores tomen conciencia”

“Lo que estamos buscando es que los infractores tomen más conciencia”, señaló el intendente Juan Pablo Poletti el martes durante una entrevista en el programa Creo, por AIRE, a la vez que recordó el convenio que la Municipalidad firmó con el Hospital José María Cullen para que quienes cometen faltas de tránsito graves además de pagar sus multas, realicen pasantías en el área de terapia intensiva y trabajos comunitarios.

“Quisiéramos que nadie deba pagar una multa, si no se cometen infracciones no habría multas, pero sabemos que no es así, pero a su vez que no sea solo pagar porque el que tiene la posibilidad económica lo seguirá haciendo, no le interesa la plata”, agregó el intendente.

AV Juan Pablo Poletti_DSC06841_MTH_1200
“Lo que estamos buscando es que los infractores tomen más conciencia”, señaló el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.

“Lo que estamos buscando es que los infractores tomen más conciencia”, señaló el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.

Poletti explicó además que se trata de “una chance más”, incluso para los que no tienen los recursos económicos necesarios para hacer frente a los gastos y esto puede implicar otra posibilidad.

“No quiere decir que todos los pagos serán así, pero sí tener una opción más para aquellos que no tengan dinero ante una situación complicada pueda pagar la multa de esa forma. Es una chance más”, finalizó Poletti.

LEER MÁS ► Multas en Santa Fe: cómo funcionará el sistema para cambiarlas por tareas comunitarias y bienes

En lo que va del año, 85 infractores ya pasaron por el hospital Cullen

En lo que va del 2025, en la ciudad de Santa Fe 85 personas que cometieron infracciones de tránsito graves cumplieron tareas comunitarias en la sala de terapia intensiva del Hospital José María Cullen y el centro de rehabilitación Vera Candioti. El objetivo es tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial.

A mediados de octubre del 2024, la Municipalidad de Santa Fe y el hospital Cullen firmaron el acuerdo para realizar pasantías y trabajos comunitarios como una forma más de saldar las infracciones. Alcoholemia positiva, exceso de velocidad, picadas o maniobras riesgosas, son pasibles de este tipo de sanciones complementarias.