menu
search
Política Legislatura | Diputados | Senado

Con sesiones en ambas Cámaras, vuelve la actividad a la Legislatura de Santa Fe

Este jueves, vuelven a sesionar ambas Cámaras de la Legislatura de Santa Fe, con un temario amplio.

La Cámara de Diputados y el Senado de Santa Fe volverán a sesionar este jueves con una agenda amplia en casa caso. Entre otros temas, la Cámara baja declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual.

La manifestación, impulsada por el diputado Marcelo González, advierte que “el acceso a la salud constituye un derecho humano fundamental, reconocido por nuestra Constitución Nacional y por los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional”, y agrega que “la prestación de servicios de salud debe garantizarse bajo criterios de equidad, calidad, accesibilidad y control estatal, evitando que la mercantilización del sector erosione dichos principios”.

La agenda en la Legislatura de Santa Fe

Según el legislador, el reciente anuncio de la empresa Mercado Libre respecto a la implementación de un servicio de telemedicina 1 denominado Doctor Virtual “genera seria preocupación. La salud no puede ser tratada como un bien de consumo sujeto únicamente a las reglas del mercado, sino que requiere de políticas públicas que aseguren la universalidad, la calidad y continuidad en el acceso”.

mercado libre ofertas.webp
Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual.

Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual.

En tal sentido, González mencionó un comunicado del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), emitido el 12 de septiembre, donde expresa con firmeza su defensa del acto médico presencial y su rechazo a la teleconsulta como modalidad sustitutiva de la atención médica. En dicho pronunciamiento se remarca que el acto médico presencial es insustituible, ya que permite la anamnesis directa, el examen físico y el vínculo humano de confianza entre médico y paciente.

“Creo que la teleconsulta no puede reemplazar la atención presencial sin poner en riesgo la calidad asistencial, pues limita la posibilidad de llegar a diagnósticos completos y certeros. Además, la sustitución de la consulta presencial por plataformas digitales masivas favorece la mercantilización de la salud, reduciéndola a un servicio transaccional despojado de su carácter humano y social”, sostiene el diputado.

LEER MÁSTras el debate del presupuesto 2026 y la ley tributaria, la Legislatura empezará a trabajar para adaptar el sistema normativo a la reforma constitucional

González también pone el foco en la confidencialidad de los datos personales. “Otro punto preocupante es la seguridad y confidencialidad de los datos sensibles de los pacientes, ya que se trata de información sensible y su segura preservación requiere de estrictos cuidados”, dijo.

Si bien se le admite a la teleconsulta un rol complementario y regulado -en seguimientos o interconsultas entre especialistas-, para González “nunca debe imponerse como modelo principal de atención”.

“El anuncio del servicio Doctor Virtual de Mercado Libre propone un esquema de suscripción comercial con acceso a consultas médicas virtuales ilimitadas. Este modelo, orientado a la lógica de mercado, abre la puerta a la fragmentación del sistema sanitario, a la pérdida de control por parte del Estado en la rectoría de la política de salud y a la consolidación de un paradigma de atención desigual y centrado en el mercado”, remarca el dirigente radical.

Por último, sostiene que “resulta necesario reafirmar que la salud no puede ser concebida como un negocio financiero ni como una mercancía, sino como un derecho humano garantizado por el Estado, que debe priorizar la calidad, la seguridad y la equidad por sobre cualquier interés económico o corporativo”.

La prórroga a la adjudicación de los galpones y maquinaria a la cooperativa Naranpol

Otro tema que seguramente se trate este jueves en la Cámara de Senadores es la prórroga por dos años de la adjudicación de los galpones y de la maquinaria a la cooperativa Naranpol. Este proyecto obtuvo media sanción en Diputados, por lo que, si es aprobado sin modificaciones, se convertiría en ley.

LEER MÁSAvanza en la Legislatura otra prórroga de la adjudicación de galpones y maquinarias a la cooperativa Naranpol

Se trata de la extensión de la autorización del uso de las instalaciones y de la maquinaria que ya había sido aprobada por la Legislatura santafesina en 2012, mediante la ley Nº 13.317. Dicha normativa declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el "uso temporal" de una serie de inmuebles ubicados en el norte de la ciudad de Santa Fe.

Además, se adjudican las maquinarias, instalaciones y los bienes intangibles, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el desarrollo de actividades normales y habituales del establecimiento, conforme al inventario que se encuentra dentro de los inmuebles. Y se exime a la Cooperativa de trabajo (Naranpol) del pago de todo impuesto, tasas, sellado o timbrado, que tenga origen en la tramitación de las habilitaciones y certificaciones administrativas para el normal desarrollo de sus actividades en el ámbito de la provincia de Santa Fe.

Informe sobre suicidios y situación de las instituciones de resguardo de niños

Además, están en agenda dos proyecto impulsados por la diputada Natalia Armas Belavi. En uno se solicita información a la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, sobre estadísticas e información específica que detenta en su poder en cuanto a la temática de suicidios.

instituciones de resguardo de niños
Otro proyecto que será tratado requiere información sobre distintos aspectos en relación a las instituciones de resguardo de niños, tanto de carácter público como privado, en el territorio de la provincia de Santa Fe.

Otro proyecto que será tratado requiere información sobre distintos aspectos en relación a las instituciones de resguardo de niños, tanto de carácter público como privado, en el territorio de la provincia de Santa Fe.

En el otro, se requiere información sobre distintos aspectos en relación a las instituciones de resguardo de niños, tanto de carácter público como privado, en el territorio de la provincia de Santa Fe.

Los datos requeridos son:

  • Cuáles y cuántas son las instituciones de resguardo de niñas, niños y adolescentes, tanto de carácter público como privado, en la Provincia;
  • Cuál es el órgano estatal que ejerce su contralor;
  • Cuáles son los procedimientos establecidos para el acogimiento de niñas, niños y adolescentes, conforme leyes 26061, 12967 y 13237;
  • Títulos, habilidades y antecedentes del personal que atiende el cuidado y contención de niñas, niños y adolescentes en resguardo;
  • Si las instituciones privadas cuentan con subsidios estatales y monto de los mismos;
  • Que partidas se asigna en el cuidado y protección de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones estatales; y,
  • Si periódicamente se efectúan controles o auditoría de las mencionadas instituciones.

LEER MÁSPicante cruce en redes entre Pichetto y Galperín por la regulación a Shein y Temu

El veterano de Guerra de Malvinas, Owen Guillermo Crippa, será homenajeado en Santa Fe

Por otro lado, la Cámara de Senadores de Santa Fe le realizará un homenaje al Teniente de Navío Veterano de Guerra de Malvinas, Owen Guillermo Crippa. El acto se realizará a las 12, en el recinto de sesiones, y tiene como objetivo el reconocer la enorme tarea en el conflicto armado.

Owen Crippa, el héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica y ahora reconstruye el avión con el que atacó a los ingleses
La Cámara de Senadores de Santa Fe le realizará un homenaje al Teniente de Navío Veterano de Guerra de Malvinas, Owen Guillermo Crippa.

La Cámara de Senadores de Santa Fe le realizará un homenaje al Teniente de Navío Veterano de Guerra de Malvinas, Owen Guillermo Crippa.

La iniciativa fue impulsada por el senador Alcides Calvo (Castellanos) y aprobada por unanimidad en el Cuerpo. Dicho proyecto apunta a llevar adelante un reconocimiento a Crippa por su heroica participación en el Conflicto del Atlántico Sur, su ejemplo de valor y compromiso con la Patria. El mismo también destaca la repatriación del avión Aermacchi MB-339A, con el que protagonizó una de las acciones más destacadas de la Guerra de Malvinas, hoy emplazado en la ciudad de Sunchales como un símbolo de memoria.

Owen Crippa y la Guerra de Malvinas

Owen Guillermo Crippa nació en la localidad de Sarmiento y dejó una huella indeleble en la historia argentina contemporánea a través de su destacada actuación en la Guerra de Malvinas y su permanente labor por la memoria y soberanía nacional. El 21 de mayo de 1982, durante el conflicto bélico, ejecutó una misión de reconocimiento sobre el Estrecho de San Carlos que lo enfrentó, en solitario, a una flota británica de catorce buques. A través de esa acción, confirmó el desembarco enemigo, realizó un ataque directo a la fragata HMS Argonaut, volando a baja altura, esquivando fuego antiaéreo, y regresó ileso con información estratégica decisiva para las operaciones posteriores.

El Teniente de Navío Owen Guillermo Crippa. Combatió en la guerra de Malvinas durante 1982, desempeñándose como piloto de la 1ra Escuadrilla Aeronaval de Ataque.
El Teniente de Navío Owen Guillermo Crippa. Combatió en la guerra de Malvinas durante 1982, desempeñándose como piloto de la 1ra Escuadrilla Aeronaval de Ataque.

El Teniente de Navío Owen Guillermo Crippa. Combatió en la guerra de Malvinas durante 1982, desempeñándose como piloto de la 1ra Escuadrilla Aeronaval de Ataque.

LEER MÁSEl veterano de Guerra de Malvinas, Owen Guillermo Crippa será homenajeado en Santa Fe

Crippa fue condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate, máxima distinción militar del país. Pero su historia no concluye en el campo de batalla, ya que dedicó los años siguientes a promover el valor de la causa Malvinas. En ese marco, en 2005 inició un proceso largo y complejo para repatriar el avión que lo acompañó en aquella misión.

Gracias a su persistencia y al esfuerzo conjunto de la comunidad de Sunchales, finalmente logró en 2025 el regreso del Aermacchi a la Argentina, donde fue presentado en un acto multitudinario en el Aeroclub de dicha ciudad. Este emotivo evento, denominado "Misión Owen", contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales, excombatientes, familiares y cientos de vecinos. La presentación del avión, la proyección del documental que narra la proeza, y el proyecto del futuro Museo Interactivo, marcan un hito en el compromiso de Santa Fe con la preservación de su memoria histórica.