El objetivo de la convocatoria es obtener información detallada sobre la política implementada por el organismo durante su gestión, en temas vinculados al control, la calidad y la regulación de los servicios sanitarios en la provincia.
“El ENRESS cumple un rol fundamental como ente autárquico encargado de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los prestadores de un servicio público esencial como el agua potable y el saneamiento. Su función es garantizar el acceso a derechos humanos básicos y controlar una actividad brindada en condiciones monopólicas”, explicó Corach.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MCorach/status/1988621151086518584&partner=&hide_thread=false
Entre los temas propuestos para la reunión se destacan la situación judicial y ambiental derivada del procesamiento de exdirectivos de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) por presunta contaminación del Río Paraná, el estado y continuidad de las obras de saneamiento iniciadas durante el gobierno anterior, el equilibrio financiero declarado por ASSA y su impacto en la calidad del servicio, así como la detección de altos niveles de arsénico en 47 localidades de la provincia.
Corach subrayó que “resulta necesario que el presidente del ENRESS brinde explicaciones sobre las acciones de control, la política de inversión y las medidas de intervención inmediata ante situaciones de riesgo ambiental y sanitario”.
LEER MÁS ► El Gobierno de Santa Fe autorizó una actualización de las tarifas de Aguas Santafesinas
Y agregó que también se requiere información sobre el avance de la micromedición y la tarifa social, instrumentos clave para asegurar la equidad y la transparencia en el sistema tarifario.
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad”, concluyó el legislador.