menu
search
Santa Fe Multas | Santa Fe | Concejo de Santa Fe

Multas en Santa Fe: cómo funcionará el sistema para cambiarlas por tareas comunitarias y bienes

El Concejo de Santa Fe analiza permitir convertir multas en aportes sociales y elevar sanciones por uso no autorizado del espacio público.

El Concejo de Santa Fe analiza un proyecto que propone incorporar alternativas al pago de multas, como tareas comunitarias o la entrega de bienes. La iniciativa, enviada por el Ejecutivo municipal, busca modernizar el régimen de sanciones del Código de Faltas y ofrecer nuevas formas de cumplimiento.

La propuesta consiste en la incorporación de un artículo al Código Procesal de Faltas (Ordenanza N° 7.881) y la modificación en el Régimen de Infracciones y Penalidades (Ordenanza N° 7.882) de la ciudad.

La iniciativa es discutida en la comisión de Hacienda y está prevista que sea tratada en la próxima sesión, prevista para el jueves 13.

LEER MÁS Aumentaron las multas en Santa Fe: cuánto cuestan a partir de octubre

Multas municipalidad de Santa Fe.jpg
La Municipalidad de Santa Fe evalúa cambios en el sistema de multas para infractores.

La Municipalidad de Santa Fe evalúa cambios en el sistema de multas para infractores.

Multas económicas por tareas comunitarias

Uno de los puntos centrales es la incorporación del artículo 21 bis a la Ordenanza Nº 7.881, que habilita a las personas sancionadas con multas firmes iguales o superiores a 3.000 Unidades Fijas a solicitar la conversión parcial de esa multa. Esto significa que el infractor podrá pedir al juez reemplazar una parte del pago económico por:

  • Prestación de servicios en proyectos o programas municipales de interés público, o
  • Entrega de bienes o insumos que el municipio utilizará en obras o iniciativas sociales.

Sin embargo, para acceder a esta posibilidad el infractor deberá abonar al menos el 20% de la multa en dinero, presentar una propuesta por escrito y adjuntar dos presupuestos que permitan verificar los valores de mercado de los bienes o servicios ofrecidos.

"Las conversiones detalladas solo podrán ser requeridas por el infractor una vez al año, cuando lamulta o acumulación de multas, sea de tres mil (3.000) Unidades Fijas (UF) o más, no pudiendosuperar el monto legal previsto en el artículo 1° de la Ordenanza N.º 9.482 y debiendo abonarse necesariamente en dinero como mínimo el veinte por ciento (20%) de la misma", detalla el texto.

LEER MÁS Con el corralón al límite de su capacidad, la Municipalidad de Santa Fe avanza con la compactación de motos

La conversión será autorizada sólo si no genera ningún beneficio económico para quien cometió la infracción y deberá ser certificada por las áreas municipales competentes. Si el infractor no cumple con lo acordado, la multa vuelve a ser exigible en su totalidad.

El objetivo del municipio es incorporar sanciones con un sentido reparador, que permitan transformar una falta en un aporte concreto a la comunidad, especialmente si se trata de comercios, empresas o particulares que tengan capacidad de brindar materiales o servicios útiles.

Ocupación de la vía pública

Por otro lado, el proyecto también propone modificar el artículo 65 de la Ordenanza Nº 7.882, que regula las infracciones vinculadas a la ocupación de la vía pública.

Se establece que las actividades recreativas o de ocio nocturno sin autorización, realizadas fuera del horario permitido o con una cantidad de personas superior a la habilitada, podrán recibir multas de entre 200 y 1.000 Unidades Fijas, además de la posibilidad de clausuras de hasta 100 días.

Clausuras de bares en Costanera Este
Entre los cambios que discute el Concejo de Santa Fe, se analiza incrementar las multas por ocupación de la vía pública y eventos sin autorización.

Entre los cambios que discute el Concejo de Santa Fe, se analiza incrementar las multas por ocupación de la vía pública y eventos sin autorización.

En el caso de los comercios gastronómicos, bares o locales que coloquen mesas y sillas en veredas o espacios públicos sin permiso, o lo hagan superando la superficie autorizada, las sanciones irán de 80 a 800 Unidades Fijas, con clausuras de hasta 60 días. Actualmente se prevé multas de 40 a 400 UF.

Desde el municipio señalan que estas modificaciones apuntan a reforzar el orden en el espacio público, promover una convivencia urbana más equilibrada y, al mismo tiempo, generar mecanismos que permitan reemplazar sanciones económicas por aportes sociales verificables.

Pasantías en el Hospital Cullen

Un año atrás, la Municipalidad de Santa Fe y el hospital José María Cullen firmaron un acuerdo de colaboración para que los infractores de tránsito además de pagar sus multas, realicen pasantías en el área de terapia intensiva y trabajos comunitarios.

El objetivo es generar conciencia entre los grupos que protagonizan no solo los accidentes de tránsito, sino que además sufre las consecuencias de los mismos.

Estas sanciones se aplican en caso de faltas graves como el resultado positivo en el test de alcoholemia, la corrida de picadas en la vía pública, las reiteradas infracciones, los conductores de corta edad que cometan faltas, entre otras.