Las elecciones 2023 serán el próximo domingo 22 de octubre, cuando la ciudadanía definirá quién de los cinco candidatos será el próximo presidente de la Argentina, pero si ninguno alcanza los votos mínimos, puede haber balotaje: qué pasará con el fin de semana largo de noviembre en ese caso.
Balotaje 2023 en Argentina: cuándo es y cómo funciona
Los que se disputan entrar a esta instancia el próximo domingo son:
- Javier Milei, de La Libertad Avanza
- Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio
- Sergio Massa, de Unión por la patria
- Juan Schiaretti, de Hacemos por Argentina
- Myriam Bregman, del Frente de Izquierda
¿En qué casos hay balotaje?
Los artículos 97 y 98 de la carta magna definen que el Presidente y Vicepresidente de la Nación resultará electa siempre y cuando obtenga más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos o cuando coseche más del 40% y tenga una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales respecto del total de los sufragios conseguidos por la fórmula que quedó en segundo lugar.
LEER MÁS► Elecciones presidenciales 2023: todo lo que tenés que saber antes de ir a votar
Fin de semana largo: qué pasa con el balotaje
El fin de semana del 19 de noviembre, día en que está previsto que se realice el balotaje, según el calendario que publica el Ministerio del Interior, es un fin de semana XL porque el lunes 20 se conmemora el Día de la Soberanía Nacional en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado.
En este caso, la situación cambiaría si hay balotaje, porque ese domingo están previstas las elecciones de segunda vuelta para definir al presidente. En 2015 se dio la misma situación y el feriado se pasó al fin de semana siguiente para que los ciudadanos puedan cumplir con la obligación de ir a votar.
Por lo tanto, es probable que esta vez ocurra lo mismo y el feriado se pase al viernes 24 o lunes 27 de noviembre, ya que los calendarios que se publican pueden estar sujetos a modificaciones.
Para saber qué sucederá, resta esperar la decisión del Poder Ejecutivo y los resultados de las elecciones de este domingo.
Todo lo que tenés que saber antes de ir a votar el 22 de octubre
- El whatsapp para consultar el padrón electoral
- Comenzó la veda electoral, qué se puede hacer y qué no
- Estos son los cinco candidatos a la presidencia de la Nación
- Qué se elige el 22 de octubre
- Una por una, las cinco boletas que habrá en el cuarto oscuro de Santa Fe
- Qué es el Parlasur, la elección de la que nadie habla
- Qué se vota en la provincia de Santa Fe
- Cuánto cobrarán las autoridades de mesa
- Qué pasa si no voto en las generales del 22 de octubre
¿Es feriado el domingo 22 de octubre y cómo se paga si se trabaja?
- Una por una, todas las propuestas de Javier Milei para llegar a la presidencia de Argentina
Te puede interesar