menu
search
Política Elecciones 2023 | Cámara Electoral |

Elecciones 2023: qué pasa si no voto en las generales del 22 de octubre

Las elecciones generales nacionales 2023 son obligatorias, por lo que si alguna persona se ve imposibilitada de ir a votar tiene 60 días para justificar su inasistencia.

Las elecciones 2023 son obligatorias, por lo que si alguna persona se ve imposibilitada de ir a votar tiene 60 días para justificar su inasistencia. La Cámara Nacional Electoral habilitará un sistema a través del cual se deberá cargar los datos y adjuntar un archivo digital (PDF) con el certificado correspondiente (enfermedad, viaje, entre otras causas).

LEER MÁS ► Elecciones 2023: una por una, las cinco boletas que verán los santafesinos en el cuarto oscuro

Elecciones paso 2019_MG_2941-MTH_1200 MTH.jpg
 Si alguna persona se ve imposibilitada de ir a votar durante las elecciones 2023 tiene 60 días para justificar su inasistencia.

Si alguna persona se ve imposibilitada de ir a votar durante las elecciones 2023 tiene 60 días para justificar su inasistencia.

En caso de no justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no se emitió el voto, le corresponde a la persona una multa económica, al tiempo que será incorporada en el Registro de Infractores al deber de votar.

Además, no podrá ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Elecciones paso 2019_MG_2833-MTH_1200 MTH.jpg
 En caso de no justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no se emitió el voto, le corresponde a la persona una multa económica.

En caso de no justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no se emitió el voto, le corresponde a la persona una multa económica.

En qué casos las personas están exceptuadas de asistir a votar

  • Si el día de los comicios la persona se encuentra a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tiene que votar y justifica ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
  • Si la persona está enferma o imposibilitada de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  • Si la persona es parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones está impedido de asistir a votar.
  • Si la persona es juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tiene que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

Elecciones 2023: qué documentos son válidos para votar

Los documentos válidos para votar en las PASO 2023 son:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta
documentos válidos para votar elecciones .jpg