Durante su micro "Habituate con Titi Barletta", la edila resaltó cómo pequeños cambios en nuestros hábitos cotidianos pueden contribuir significativamente al ahorro de agua.
LEER MÁS ► "Habituate con Titi Barletta": el nuevo micro de AIRE que te ayuda a cambiar hábitos cotidianos
Los cinco tips de Titi Barletta para cuidar el agua
1. Lavado de agua
El primer consejo que dio Barlleta es evitar dejar la canilla abierta mientras enjuagamos los platos o utensilios. “El truco es enjabonarlos previamente. Hice una prueba y dejé la canilla abierta por un minuto, gastando 7,5 litros de agua en ese tiempo", explicó el concejal.
2. La ducha
En cuanto al consumo de agua en la ducha, Barletta destacó que una ducha de 15 minutos puede llegar a consumir más de 100 litros de agua. "Es fundamental reducir el tiempo de la ducha a 5 minutos para disminuir el gasto innecesario", sugirió.
3. Lavarse los dientes
Uno de los hábitos más comunes que muchas veces tenemos las personas es el de dejar la canilla abierta mientras nos lavamos los dientes, afeitamos o maquillamos. "Es fundamental cerrar la canilla para evitar el desperdicio de agua", enfatizó Barletta.
4. El agua del termo
La concejala también destacó la importancia de no tirar el agua que sobra del termo. "Lo que hago es reutilizarla para darle de beber al perro o regar las plantas", contó Barleta, sugiriendo que cualquier uso es mejor que desperdiciarla.
5. Lavar el auto
Finalmente, Barletta comparó el lavado del auto con el de los platos, destacando la importancia de enjabonarlo antes de enjuagarlo. Este consejo puede ayudar a reducir el consumo de agua durante esta actividad.
Agua y salud: recetas para acompañar el consumo de 2 litros diarios
Titi Barletta también compartió tres recetas saludables que involucran agua como base para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud en general.
-
Fortalecimiento inmunológico: una mezcla de agua, kiwi, limón, cúrcuma, arándanos y miel. Barletta recomendó beber esta mezcla durante el otoño e invierno para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir resfriados.
Bebida depurativa: una receta que combina jengibre, pepino, limón, menta y agua. Ideal para desintoxicar el cuerpo.
Cuidados del corazón: una bebida vitalizante cardiovascular con manzana, naranja, romero, canela y jengibre.
Para concluir, Barleta recordó la importancia de consumir los dos litros de agua diarios. "Si a alguien no le gusta tomar agua, puede agregarle limón, lo que ayuda a cumplir con la recomendación diaria. Sin embargo, el mate o el té no sustituyen el consumo de agua", aclaró.