Según reportaron medios locales, el ritual estaba montado sobre una roca e incluía varios objetos: dos morrones, pochoclos, una lata de cerveza, carne cruda, bananas en avanzado estado de descomposición y, lo más impactante, un papel acompañado por un billete de 10 pesos que decía: “Walter, no se te va a par...”.
La escena fue reportada a la Policía, pero por temor a represalias o creencias populares, nadie se animó a tocar el “trabajo”. Las imágenes del ritual rápidamente se viralizaron en redes sociales y despertaron todo tipo de comentarios entre los usuarios riojanos.
LEER MÁS► El escalofriante objeto que hallaron cerca del choque fatal en Panamericana
Vecinos en alerta por “macumba sexual” en la Circunvalación: “Walter...”
En la capital riojana, los vecinos que pasaban por el lugar se percataron de la presencia de una "macumba", un "trabajo" de magia negra. Crédito: La Rioja Noticias.
En la capital riojana, los vecinos que pasaban por el lugar se percataron de la presencia de una "macumba", un "trabajo" de magia negra. Crédito: La Rioja Noticias.
Macumba en La Rioja. (La Rioja Noticias)
Macumba en La Rioja. (La Rioja Noticias)
¿Qué es una macumba?
El término macumba tiene origen africano y en Brasil pasó a referirse a prácticas religiosas afrobrasileñas como el Candomblé y la Umbanda. Aunque suelen estar asociadas con la espiritualidad, la protección y la sanación, en el imaginario popular muchas veces se relacionan con la magia negra.
Los rituales pueden incluir velas, flores, comida, bebidas y objetos simbólicos, con la intención de atraer buenas energías o resolver conflictos personales. Sin embargo, fuera del contexto religioso, muchas veces se confunden con brujerías malignas.
Magia negra: entre el mito y el temor
A diferencia de la macumba tradicional, la magia negra es entendida como el uso de prácticas esotéricas con fines dañinos o de manipulación. Aparece en múltiples culturas y suele estar vinculada al ocultismo o al uso de fuerzas sobrenaturales con propósitos negativos.