Este acuerdo fue suscrito por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las entidades empresariales como la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
El acuerdo establece un aumento distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Esta estructura permitirá a los trabajadores del sector comercio ver un incremento gradual en sus salarios.
LEER MÁS ► Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo calcularlo
Además de los aumentos porcentuales, el acuerdo incluye una suma fija de $115.000 que se abonará en tres cuotas. Las entregas serán las siguientes:
- Primera entrega: $35.000 en abril.
- Segunda entrega: $40.000 en mayo.
- Tercera entrega: $40.000 en junio.
A partir de julio, esta suma fija se incorporará al salario básico de los empleados de comercio.
empleados sector comercio.jpg
Los trabajadores de comercio tienen en mayo un nevo incremento salarial.
Empleados de comercio: este es el nuevo salario básico
Con el incremento acordado, el nuevo salario básico para los trabajadores del sector de comercio, incluyendo el presentismo, llegará a $1.123.000 a partir de mayo de 2025.
LEER MÁS ► Luis Caputo anunció la eliminación de retenciones a las exportaciones de la industria
Es importante señalar que este acuerdo no es vinculante para los acuerdos salariales que pudieran firmarse en la Ciudad de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego, donde las condiciones pueden variar.