En los últimos días, la fiscal Rosana Marcolín presentó la acusación, que fue acompañada por los abogados querellantes Diego Martin Guido y Bruno Andrés Rugna.
En el escrito acusatorio, al que tuvo acceso AIRE, la Fiscalía acusa a Mattioli como autor de homicidio culposo agravado, adelanta un pedido de pena de prisión de cumplimiento efectivo, y se espera que unas 18 personas sean citadas como testigos.
LEER MÁS ► El cantante de cumbia Nicolás Mattioli protagonizó un accidente en el que murió una ciclista en Santo Tomé
Claudia Decurgez, la mujer que falleció en el accidente que protagonizó el cantante de cumbia Nicolás Mattioli
Claudia perdió la vida en septiembre de 2024 tras ser embestida por Mattioli
Accidente fatal
Mattioli está imputado de haber provocado la muerte de Claudia Laura Decurges “por la conducción imprudente de un vehículo automotor a su mando”, el 21 de septiembre de 2024, minutos antes de las 8, en inmediaciones de Avenida Richieri y Libertad de la ciudad de Santo Tomé.
Mattioli conducía una camioneta Ford Ranger gris por avenida Richieri en dirección oeste – este, y en el mismo sentido y sobre la margen derecha de la calzada, circulaba en bicicleta Claudia Decurgez. La acusación precisa que Mattioli circulaba a unos 53 km por hora aproximadamente, “de manera negligente, sin tomar las debidas precauciones a las circunstancias del tránsito, por lo que no advirtió la presencia en la vía pública de la Sra. Decurges y la embiste en la parte trasera de la bicicleta”, detalla el escrito.
Claudia salió despedida hacia la derecha de la calzada, y al caer sufrió un traumatismo de cráneo grave, que le ocasionó la muerte momentos después.
Una mujer que advirtió lo ocurrido llamó al 911 para advertir el siniestro, y cuando llegaron los policías, Mattioli manifestó a viva voz “No la vi, se me cruzó, todavía está respirando”. Los policías requirieron una ambulancia, y cuando llegó, los profesionales de la salud constataron el deceso de la mujer.
En tanto, minutos antes de las 11 de ese mismo día, se le extrajeron muestras biológicas a Mattioli para examen de alcohol y drogas en sangre, que arrojaron resultado negativo.
Los investigadores advirtieron en una vivienda de la zona una cámara de seguridad, donde se puede observar el momento de la colisión; la acusación fiscal aclara que se agregaron dos videos a la causa, en los que se puede observar que Claudia Decurgez circulaba en línea recta, reglamentariamente y ceñida a la derecha de la calzada, con lo que se descarta que se le haya “cruzado” como había manifestado Mattioli; se ve también la camioneta conducida por Mattioli y el momento del impacto. Los daños que presenta la camioneta también confirman que la ciclista no se cruzó.
Los videos permiten advertir además que Mattioli nunca frenó ni bajó la velocidad, colisionó a la víctima a la velocidad que venía circulando. “Es este obrar negligente, no ver a la víctima, por la razón que sea, ya sea porque venía mirando el celular, un pájaro que le llamó la atención, lo que sea – es indistinto, irrelevante e imposible de probar -, y por eso embiste a la víctima, es la hipótesis de la fiscalía”, detalla el escrito.
LEER MÁS ► Accidente fatal de Nico Mattioli: "La filmación es clara, lo que diga Mattioli no importa", sostuvo la fiscal
manifestacion claudia accidente nico mattioli 3.mp4
En tanto, el informe accidentológico del perito permitió precisar la mecánica del hecho tal como se expuso en la imputación: el conductor embistió a Claudia sin realizar ninguna maniobra de evasión ni intento de frenada. En cuanto a la velocidad a la que circulaba, se estimó en aproximadamente de 53,31 km/h, y que no existía obstáculo para que Mattioli pudiera divisar a la víctima antes del impacto.
Informes requeridos a la Municipalidad de Santo Tomé informaron que la velocidad máxima permitida en el lugar del hecho es de 60 km/h por tratarse de una avenida, y se requirieron precisiones sobre la licencia de conducir de Mattioli, ya que no tiene visión en uno de sus ojos.
En tanto, la testigo que llamó a la policía relató que vio que venía una camioneta y una bicicleta adelante, y que pensó que debido a la velocidad que circulaba la ciclista se iba a llenar de tierra.
Entonces vio cómo la camioneta embestía a la bicicleta y la mujer salía despedida, que el conductor prosiguió su marcha y unos metros más adelante frenó, abrió la puerta y gritó “se me cruzó!”, recordando también que llevaba su celular en la mano, que corrió hacia el cuerpo y la movió para ver si estaba viva o no.
rosana marcolin.jpg
La fiscal Rosana Marcolín presentó la acusación contra Mattioli, que es acompañada por los abogados querellantes
Calificación legal y pena
Mattioli se encuentra imputado como autor de los delitos de Homicidio Culposo agravado por la conducción de vehículo automotor. "Se aplican al caso concreto, respecto a la calificación de la conducta del imputado como negligente, conducta que operó como nexo causal del siniestro y la muerte de Claudia Decurgez, el art. 39 inc. b) de la Ley Nacional de Tránsito", precisa la acusación.
En tanto, adelanta que se solicitará una pena de cuatro años de prisión más 10 de inhabilitación para conducir, con accesorias legales y costas. Esta pena pretendida se aleja del mínimo previsto por la ley, y el escrito acusatorio explica que se tuvo en cuenta la actitud de Mattioli en el propio proceso, "esto es, intentar inculpar a la propia víctima del siniestro al quedar registrado no sólo en el acta de procedimiento donde le indica a la autoridad preventora que la víctima “se le cruzó”, sino en base también a lo relatado por la testigo, que reitera esta circunstancia".
Además, pese a bajarse de la camioneta con el teléfono en la mano, realizó llamado alguno al servicio de emergencias 911, pese a que la víctima se encontraba inconsciente y evidentemente grave, lo que era advertido por Mattioli, "ya que hasta la alzó, tal como se puede observar en la filmación de las cámaras de seguridad particulares agregadas a la causa", detalla la acusación.
Finalmente, la fiscal aclara que "para apartarnos del mínimo legal en cuanto a la escala para la pena de inhabilitación, se tuvo en cuenta que pese a la dificultad de la visión monocular que presenta el imputado, la camioneta que conducía carecía de accesorios extras, que permitan mayor amplitud de visión como lo son espejos retrovisores tanto laterales como central especiales".
Ahora, la Oficina de Gestión Judicial deberá fijar fecha de audiencia preliminar para que un juez valore los extremos legales de la acusación y se prepare el juicio oral.