Marcolín explicó que aún no se concretó la imputación al cantante ya que la pareja y los hijos de la víctima están realizando el trámite para ser querellantes en el proceso, y quieren participar en la audiencia: “Ellos querían participar en la audiencia imputativa y fue por el único motivo que todavía no se hizo la imputación”.
Luego se refirió a la situación procesal de Mattioli, que sólo pasó algunas horas demorado en la comisaría: “Se recabaron los primeros elementos para ver cómo había sido el accidente de tránsito. Se estableció a prima fase que era un accidente de tránsito culposo, un homicidio culposo. No se escapó del lugar… ya habíamos hecho la extracción de sangre y orina para establecer si había drogas o alcohol y entonces una vez que tenemos que, si cometió una imprudencia y colisionó a una persona, pero no tiene antecedentes penales y la pena que puede caber puede ser de ejecución en suspenso que es la regla en todo nuestro país entonces se le da la libertad”, precisó.
LEER MÁS ► El cantante de cumbia Nicolás Mattioli protagonizó un accidente en el que murió una ciclista en Santo Tomé
Claudia Decurgez, la mujer que falleció en el accidente que protagonizó el cantante de cumbia Nicolás Mattioli
Marcolín detalló que Mattioli tiene permiso para conducir, a pesar de su condición en la vista: “Él puede manejar, los carnét se otorgan por clases, no por vehículos individuales… La observación en la licencia es que él tiene visión monocular, pero tiene una licencia amplia, sin limitaciones, no precisa que tiene que tener un vehículo adaptado. Le dieron la licencia para conducir la clase B, es la común. Esa es la licencia que tiene Mattioli”.
Sobre la velocidad a la que transitaba, la fiscal explicó que “pedimos de la fiscalía justamente las velocidades máximas para esa calle, qué clase de calle era, y recibimos el informe de la municipalidad que nos diga si había alguna restricción para que pasen camionetas. Pedimos todo el informe para evaluar la conducta de materialidad, a ver si había alguna imprudencia más cometida en este caso. Y el informe de la municipalidad de Santa Tomé nos dice que se trata de una avenida y que la velocidad máxima son 60 km por hora. Razón por la cual, él que se estableció mediante una pericia, que venía a 53 km por hora, estaría dentro de la velocidad permitida”.
—Yo particularmente vi el video, doctora, se lo digo desde mi mirada, que no tengo las condiciones tecnológicas como para sacar eso. Yo lo veo venir a una velocidad importante.
—Es que 53 kilómetros por hora es bastante
En relación a la imputación como homicidio culposo que le corresponde a Mattioli, Marcolín advirtió que “no nos cabe la menor duda de que hay una imprudencia por parte de Mattioli. La imprudencia está en que no atendió a las condiciones del tránsito, no la vio, por el motivo que sea, porque no tiene una buena visión en un ojo, porque le dio el sol de frente, porque agarró el celular.. por cualquiera de los motivos que sea, él no la vio y debió verla. Esa es la imprudencia”.
En relación a la imputación, la fiscal Marcolín detalló que “yo tengo que establecer, yo cuando hago una imputación, yo le explico, escribo y le explicó a la persona que estoy imputando cuál es la imprudencia que cometió. Yo no puedo hacer una imputación faltándome el dato si esa velocidad, si en esa calle era de 40 o de 60, la máxima… yo necesitaba ese dato de la municipalidad para poder hacer una imputación correcta”.
LEER MÁS ► Caso Nico Mattioli: se supo a qué velocidad circulaba y ya está lista la imputación por el accidente fatal
Al referirse a la demora en la imputación a Mattioli, la fiscal explicó que "estas investigaciones de los accidentes de tránsito no son tan veloces porque dependemos de todas estas cosas que son administrativas".
Sobre la declaración de una testigo que refirió un diálogo mantenido con el conductor, que le decía que Claudia “se me cruzó”, Marcolín explicó que las personas imputadas no tienen obligación de decir la verdad o autoincriminarse en el delito que se investiga: “Nos comentó ese diálogo, pero nosotros ya sabíamos que no se había cruzado. Lo que diga Mattioli es irrelevante, si dice se me cruzó o no… sabemos que no se cruzó, lo estamos viendo, está filmado. Y el hecho de que él haya mentido no es relevante porque la gente que tiene en su contra un delito, puede mentir”.
—Entonces, hay un delito.
—Por supuesto.. Por eso va a ser imputado... Es un homicidio culposo que no está calificado porque la imprudencia consistió en no prestar la debida atención al tránsito.
—Pero murió una persona.
—Por eso es homicidio.