menu
search
Santa Fe aplicaciones | Juan Pablo Poletti | Santa Fe

Aplicaciones de viajes en Santa Fe: Juan Pablo Poletti pidió que los choferes continúen con la inscripción

El intendente de Santa Fe reiteró el pedido para que los choferes se inscriban en las aplicaciones de viajes y así evitar duras sanciones.

Respecto a las aplicaciones, hasta el momento finalizaron la inscripción las empresas locales, una de Rosario y Cabify, mientras que Uber y DíDí comenzaron con el proceso, pero todavía no lo completaron. Sin embargo, el mandatario puso énfasis en los choferes a quienes les pidió que se inscriban para cumplir con la norma y evitar duras sanciones.

"Seguimos en charla para que se inscriban (las apps), pero lo que más necesitamos, y lo digo por la cantidad de taxistas y remeseros que escuchan, es que se inscriban los choferes para que no estén en falta", lanzó Juan Pablo Poletti durante una entrevista en el programa Ahora Vengo.

LEER MÁSAplicaciones de viajes en Santa Fe: dispusieron prorrogar la inscripción por 90 días más de choferes

Embed

Y agregó: "Chofer que está inscripto no se retendrá el auto, sino que se colocará una falta administrativa sobre la aplicación que no esté inscripta, pero el chofer que no esté inscripto se le retendrá el auto porque estará ilegal cuando venza el plazo", dijo Poletti y recordó que el trámite es gratuito y online. "Tratamos que sea fácil para que nadie deje de inscribirse", completó.

Aplicaciones de viajes: cómo realizar el trámite de inscripción

El trámite de inscripción se realiza a través de la oficina virtual del municipio (https://oficinavirtual.santafeciudad.gov.ar). Se ingresa a la web y los interesados deben loguearse autenticando el usuario con la clave fiscal de ARCA (ex AFIP). Una vez ingresado y logueado, en el buscador se ingresan las palabras claves relacionadas al trámite (plataformas, apps) y se despliega todo lo relacionado a la inscripción: sección de trámites.

Dentro de los principales requisitos para la registración se solicita: licencia de conducir profesional (categoría D1) emitida por el municipio, póliza de seguro vigente, Revisión Técnica Obligatoria (RTO), y una antigüedad para los vehículos no mayor a los 7 años, es decir, modelo 2018.

LEER MÁS ► Choferes de taxis y remises se manifestaron contra las aplicaciones de viajes: "Es imposible subsistir"

Cuándo vence la prórroga para que se inscriban los choferes

Según lo establecido en Ordenanza N° 12.991, el pasado martes 11 de marzo vencía el plazo para la inscripción y presentación de la documentación necesaria para prestar servicio de viaje en la ciudad a través de plataformas electrónicas.

Sin embargo, debido a la faltante de inscripciones, el Ejecutivo tomó la decisión de extender el plazo por 90 días más, es decir, hasta junio.