menu
search
Santa Fe boleto de colectivo | Colectivo | Sube

Estiman que en 90 o 120 días se podrá pagar en boleto de colectivo con medios alternativos

En la ciudad de Santa Fe, en 90 o 120 días se podrá empezar a pagar el boleto de colectivos con medios alternativos, como tarjetas de débito, crédito y QR.

Las empresas de colectivos de la ciudad de Santa Fe estiman que “en 90 o 120 días” se podrá pagar el boleto con medios alternativos a la tarjeta SUBE. Según se estableció, los usuarios podrán abobar el viaje con tarjetas de débito, de crédito o mediante QR.

Desde la empresa Autobuses Santa Fe precisaron a AIRE que la nueva modalidad de podrá aplicar "cuando Nación Servicios cambie las máquinas instaladas en los colectivos".

sube digital 123.jpg
Las empresas de colectivos de la ciudad de Santa Fe estiman que “en 90 o 120 días” se podrá pagar el boleto con medios alternativos a la tarjeta SUBE.

Las empresas de colectivos de la ciudad de Santa Fe estiman que “en 90 o 120 días” se podrá pagar el boleto con medios alternativos a la tarjeta SUBE.

LEER MÁSEl Gobierno nacional anunció que el transporte público se podrá abonar con cualquier medio de pago

En el mes de agosto de 2024, mediante la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina del decreto 698/2024, el gobierno nacional amplió el sistema de pago del boleto de colectivo. Se abrió el juego así a otros medios de pago que permitan la interoperabilidad, para el acceso a la totalidad de los servicios de transporte público automotor, ferroviarios de superficie y subterráneo y fluvial de pasajeros y servicios de cablevía.

Según el decreto, se entiende por interoperabilidad de medios de pago “a la capacidad para aceptar cualquier medio de pago electrónico sin contacto. Se fomentará especialmente el uso de tecnologías que permitan la comunicación inalámbrica, segura y ágil entre el dispositivo de pago y los terminales de cobro en el transporte público de pasajeros”.

¿Qué medios de pago estarán disponibles para pagar el boleto?

Desde la Secretaría indicaron que se habilitará el uso de tarjeta de débito, que es lo más fácil y rápido de implementar. En etapas futuras se incorporarán las tarjetas de crédito, las billeteras virtuales y códigos QR. “Son instancias que se irán anunciando a medida que avance la implementación”, explicaron los funcionarios al publicarse el decreto del gobierno.

¿Qué pasa con las personas que tienen tarifa social y boleto estudiantil?

Respecto a los beneficios sociales que otorga el Estado (Nacional, provincial o municipal) desde el gobierno recalcaron que el acceso sólo podrá realizarse a través de la tarjeta SUBE. “Las personas que ya cuenten con el beneficio no tendrán que realizar otro trámite, seguirán viajando de la misma forma en la que se vienen manejando. Se está trabajando para que a largo plazo pueda incorporarse este beneficio a otros medios de pago”, señalaron.

Colectivos salen bloqueo Autobuses Santa Fe.jpg
Desde la empresa Autobuses Santa Fe precisaron a AIRE que la nueva modalidad de podrá aplicar

Desde la empresa Autobuses Santa Fe precisaron a AIRE que la nueva modalidad de podrá aplicar "cuando Nación Servicios cambie las máquinas instaladas en los colectivos".

LEER MÁSPago electrónico del boleto de colectivos: primer contrapunto entre las empresas y el gobierno

¿Se mantienen los descuentos por integración de la red de transporte (Red SUBE) si se paga con otros medios que no sean la SUBE?

Los beneficios de la integración de la Red de Transporte (Red SUBE) solo seguirán funcionando en la tarjeta SUBE, hasta tanto la apertura de medios de pago esté implementada en todos los modos de transporte.

La aplicación del sistema en Rosario “es inminente”

El coordinador de la intendencia de la ciudad de Rosario, Rogelio Biazzi, indicó que la utilización de las nuevas canceladoras para abonar el boleto con distintas modalidades, “es inminente” y agregó: “Estamos trabajando desde hace varias semanas para que, cuando se suban al colectivo puedan pagar no solo con la Sube, sino también con cualquier otro medio de pago. Con tarjeta de débito, crédito, tecnología NFC sin contacto”.