menu
search
Economía Plazo fijo | Inversión | Tasas de interés

Plazo fijo: cuál es el banco que más paga por una inversión a 30 días hoy, 17 de mayo de 2025

Cada banco ofrece rendimientos distintos para una misma inversión en plazo fijo, dependiendo de la tasa que aplique. Conocé cuál es el que más paga.

Si estás pensando en invertir tu dinero a corto plazo, el plazo fijo sigue siendo una opción segura y confiable para hacer crecer tus ahorros.

En mayo de 2025, los bancos presentan una variada oferta en tasas nominales anuales (TNA) para depósitos a 30 días, que puede marcar la diferencia a la hora de elegir dónde colocar tu dinero.

LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días en cada banco

¿Qué bancos pagan más en mayo de 2025?

  1. Banco de la Provincia de Córdoba: 35,5% (clientes y no clientes)
  2. Banco Mariva: 35,5% (clientes), 35% (no clientes)
  3. Banco Hipotecario: 31% (clientes), 35,5% (no clientes)
  4. Banco VOII: 35% (clientes y no clientes)
  5. Banco Meridian: 34% (clientes y no clientes)
  6. Crédito Regional Compañía Financiera: 34% (clientes y no clientes)
  7. REBA Compañía Financiera: 34% (clientes y no clientes)
  8. Banco Bica: 33% (clientes y no clientes)
  9. Banco del Chubut: 33% (clientes y no clientes)
  10. Banco Julio: 33% (clientes y no clientes)
  11. Banco Credicoop: 32% (clientes y no clientes)
  12. Banco CMF: 32% (clientes y no clientes)
  13. Banco Dino: 32% (clientes y no clientes)
  14. Bibank: 32% (clientes y no clientes)
  15. Banco Provincia: 32% (solo clientes)
  16. Banco de Corrientes: 31% (clientes y no clientes)
  17. Banco del Sol: 31% (clientes y no clientes)
  18. Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5% (clientes y no clientes)
  19. Banco Nación: 30,5% (solo clientes)
  20. Banco BBVA: 30,5% (solo clientes)
  21. Banco Macro: 30% (solo clientes)
  22. Banco Galicia : 30,25% (solo clientes)
  23. Banco GGAL: 30,25% (solo clientes)
  24. Banco Santander: 29% (solo clientes)
  25. ICBC: 29% (solo clientes)
  26. Banco Ciudad: 29% (solo clientes)
  27. Banco Comafi: 29,5% (clientes y no clientes)
  28. Banco Masventas: 27,5% (clientes y no clientes)

Hoy, 17 de mayo de 2025, el banco que más paga por un plazo fijo a 30 días es el Banco de la Provincia de Córdoba S.A., con un TNA del 35,5% para clientes y no clientes. Muy cerca, el Banco Mariva S.A. y Banco Hipotecario S.A. ofrecen tasas competitivas para quienes buscan rentabilizar sus ahorros de manera segura y sencilla.

plazo fijo (3).jpg
Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos.

Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos.

¿Cómo elegir el banco para tu plazo fijo?

  • Si ya sos cliente: la opción más cómoda y rápida es utilizar el homebanking del banco con la tasa más alta para tu inversión.
  • Si no sos cliente: podés acceder a la oferta online de bancos que permiten constituir el plazo fijo sin ser cliente, a través del enlace que ofrecen para solicitarlo de manera digital.
  • Analizá el monto y el plazo: aunque esta comparación es para 30 días y $100.000, las condiciones pueden variar para diferentes montos o plazos.
  • Tené en cuenta la seguridad y respaldo: siempre es recomendable evaluar la solidez y reputación del banco.

LEER MÁS ► Plazo fijo: ¿qué conviene más, invertir $5 millones a 30 días o $2,5 millones a 60?

¿Qué es el plazo fijo?

El plazo fijo es un instrumento financiero donde depositas una suma de dinero durante un período determinado, en este caso 30 días, a cambio de una tasa de interés fija. Al finalizar el plazo, recuperas tu capital más los intereses generados.

La tasa nominal anual (TNA) es el indicador que refleja cuánto paga el banco por tu inversión en términos anuales, pero aplicado proporcionalmente al período elegido.