menu
search
Santa Fe aplicaciones | Santa Fe | Municipalidad de Santa Fe

Aplicaciones de viajes en Santa Fe: dispusieron prorrogar la inscripción por 90 días más de choferes

Las empresas que prestan servicios mediante aplicaciones de viajes tendrán tres meses más continuar con el proceso de inscripción.

Según lo establecido en Ordenanza N° 12.991, este martes 11 de marzo vencía el plazo para la inscripción y presentación de la documentación necesaria para prestar servicio de viaje en la ciudad a través de plataformas electrónicas. Sin embargo, la mayoría de las empresas renombradas a nivel internacional no completaron el proceso: Uber y DiDi, por ejemplo.

Ante este escenario y luego de analizar distintas alternativas, el Ejecutivo tomó la decisión de extender el plazo durante los próximos tres meses. AIRE contó días atrás que, además de las locales, solo completaron la instancia una empresa de la ciudad de Rosario y la firma Cabify.

LEER MÁS Santa Fe reglamentó las aplicaciones de viajes: los requisitos para empresas y choferes

Uber_MG_5289-1200_MTH.jpg

Otros cambios

Por otro lado, el intendente Juan Pablo Poletti firmó el pasado 7 de marzo el Decreto 16-2025 que es una modificación del artículo 4 del Decreto 94 del 28 de octubre de 2024, cuya reglamentación entró en vigencia el 30 de octubre del año pasado.

El Decreto original había establecido que los conductores debían registrarse vinculados a un intermediario autorizado, lo que les impedía trabajar con múltiples plataformas de transporte de pasajeros.

Con la modificación introducida ahora, esta exigencia quedó eliminada, permitiendo a los conductores mayor flexibilidad a la hora de operar en diferentes aplicaciones de movilidad.

Más requisitos para choferes

Otro de los cambios relevantes está en la documentación requerida para completar el proceso de inscripción. Hasta ahora, se exigía a los choferes contar con licencia de conducir profesional emitida por la Municipalidad de Santa Fe, póliza de seguro, constancia de CUIT y constitución de domicilio electrónico.

El decreto establece que el registro de los conductores deberá realizarse a través de una Oficina Virtual gestionada por la Dirección de Transporte Público y Privado. Una vez que el conductor cumpla con todos los requisitos exigidos, recibirá una constancia de inscripción en su domicilio electrónico constituido. Esta constancia incluirá los datos requeridos en el artículo 4, inciso K, de la Ordenanza N° 12.991.

LEER MÁS Regulación de las aplicaciones de viajes en Santa Fe: ¿qué pasa si Uber no se inscribe?

Asimismo, en el Decreto se especifica que la inscripción como conductor habilitado tendrá una vigencia atada a la validez de la licencia de conducir. Es decir, una vez que la licencia expire, la inscripción caducará automáticamente, lo que obligará a los choferes a mantener su documentación al día para poder seguir prestando servicio.

Desde el Ejecutivo municipal señalaron que estas modificaciones se enmarcan en el objetivo de mejorar la regulación y control del transporte de pasajeros por plataformas electrónicas en la ciudad de Santa Fe. Con estas medidas, se busca establecer condiciones más claras y equitativas tanto para los conductores como para las empresas intermediarias, además de reforzar los requisitos de seguridad para los usuarios del servicio.

Aplicaciones de viajes: cómo realizar el trámite de inscripción

El trámite de inscripción se realiza a través de la oficina virtual del municipio (https://oficinavirtual.santafeciudad.gov.ar). Se ingresa a la web y los interesados deben loguearse autenticando el usuario con la clave fiscal de ARCA (ex AFIP). Una vez ingresado y logueado, en el buscador se ingresan las palabras claves relacionadas al trámite (plataformas, apps) y se despliega todo lo relacionado a la inscripción: sección de trámites

Dentro de los principales requisitos para la registración se solicita: licencia de conducir profesional (categoría D1) emitida por el municipio, póliza de seguro vigente, Revisión Técnica Obligatoria (RTO), y una antigüedad para los vehículos no mayor a los 7 años, es decir, modelo 2018.