menu
search
Policiales juicio | Abuso sexual infantil | santafesino

Fijaron fecha de juicio para el gastronómico santafesino acusado de abuso sexual infantil

El juicio oral se realizará en 2026 ante un tribunal pluripersonal. En tanto, Nicolás D.G. permanece detenido en prisión preventiva.

En tanto, D.G. se encuentra detenido en prisión preventiva, y enfrenta una posible condena a 17 años de prisión.

La acusación es sostenida por el fiscal Matías Broggi y el abogado querellante José Mohamad, mientras que D.G. es representado por los defensores particulares Alejandro Otte y Juan Manuel Lovaizza, quienes rechazan los cargos imputados.

LEER MÁS ► Pedirán 17 años de prisión para el empresario gastronómico santafesino acusado de abuso sexual

Sentencia Trigatti - Matias Broggi _DSC00471_MTH_1200.jpg
La investigación quedó a cargo del fiscal Matías Broggi

La investigación quedó a cargo del fiscal Matías Broggi

El juicio

El debate comenzará el 21 de abril de 2026 en la sala 1 de Tribunales, y será presidido por la jueza Cecilia Labanca junto con los jueces Pablo Ruiz Steiger y José Luis García Troiano.

Todas las audiencias del debate comenzarán a las 8 y está previsto que se extiendan hasta las 14:30.

El juicio comenzará con los alegatos de las partes y la declaración de los testigos. La ronda de declaraciones continuará los días 22 y 23 de abril.

Está previsto que los alegatos de clausura se realicen el 24 de abril, y que el veredicto se de a conocer el martes 28 de abril.

LEER MÁS ► Psicólogo que declaró en el caso Trigatti será testigo en el juicio al gastronómico acusado de abuso sexual infantil

otte.png
Alejandro Otte, abogado defensor junto a Juan Manuel Lovaizza

Alejandro Otte, abogado defensor junto a Juan Manuel Lovaizza

El caso

Nicolás D.G. fue detenido en junio de 2024 e imputado como autor de abuso sexual con acceso carnal agravado (por el vínculo); promoción a la corrupción de menores agravada por el vínculo y la edad de la víctima; amenazas y desobediencia a la autoridad.

La investigación se inició a partir de una denuncia que realizó la expareja del empresario (representada por el abogado José Mohamad) y que motivó la apertura de una investigación judicial con trámite en la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual. La causa fue asignada al fiscal Broggi que, entre varias medidas, ordenó la realización de una Cámara Gesell para el niño.

José Mohamad.jpg
José Mohamad, abogado querellante en la causa

José Mohamad, abogado querellante en la causa

En dicho examen, según revelaron fuentes judiciales, el menor habría narrado los abusos sufridos, por lo que Fiscalía citó fijó fecha de imputación para el santafesino. Sin embargo, días antes de realizarse la audiencia en estado de libertad, el empresario fue denunciado por su expareja a partir de un incidente ocurrido fuera del estacionamiento de un supermercado de Eva Perón y Francia.

Según la Fiscalía, el empresario habría increpado y amenazado en ese entonces a la abuela de la víctima y la madre del menor (su expareja) situación que motivó un cruce verbal muy fuerte y el cual se viralizó por redes sociales. Sin embargo, desde la defensa, indicaron en su momento que el empresario se encontraba allí para alquilar su departamento y fue abordado por la denunciante del caso.

A partir de ese hecho, el fiscal Broggi ordenó la detención del santafesino acusado y ordenó llevarlo a tribunales para imputarlo ante un juez. Tras imputarlo, el funcionario judicial solicitó, al igual que la querella, la prisión preventiva la cual fue aceptada y dictada por el juez Urdiales.