Se trata de Javier Orlando Nardoni y Matías Hernández, ambos de 41 años, y los cuales fueron sentenciados a tres años de prisión tras un juicio abreviado realizado en el Tribunal Oral Federal de la ciudad de Santa Fe y el cual fue homologado por el juez Luciano Lauría.
LEER MÁS ► Un lavadero de barrio Mayoraz, la pantalla de un grupo narco que proveía drogas a una banda de policías de San Javier
El fallo, al que tuvo acceso AIRE, declaró a los policías autores penalmente responsables del delito de comercialización de estupefacientes en concurso real con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por haber sido cometido por funcionarios públicos encargados de la prevención o persecución de los delitos que se le atribuyen.
Buscaban droga en Santa Fe y la repartían en San Javier
Tanto Nardoni como Hernández, fueron detenidos el 29 de noviembre del 2022 en el marco de una causa que encabezó el fiscal federal de Reconquista, Roberto Salúm, y cuya investigación estuvo a cargo de los agentes de Dirección de Investigación Criminal sobre Narcotráfico III de esa jurisdicción.
En aquella pesquisa, la Justicia federal puso inicialmente, en el año 2021, la lupa sobre dos hombres del barrio Pizarro de San Javier que se dedicaban a la venta y distribución de drogas al menudeo en esa localidad. Avanzado el caso, los investigadores descubrieron (a partir de escuchas telefónicas) que de la transa narco participaban también los agentes policiales Javier Nardoni y Matías Hernández y el exagente Roque Cabanqui.
LEER ► Un lavadero de barrio Mayoraz, la pantalla de un grupo narco que proveía drogas a una banda de policías de San Javier
Con el correr de los meses, el expediente judicial determinó que tanto Nardoni como Hernández eran quienes habrían encabezado el negocio narco y junto con un grupo de “colaboradores” distribuyeron cocaína de manera particular, tipo delivery. A su vez, estableció la investigación que la droga era adquirida en un lavadero de Ángel Cassanello al 2500, en zona del barrio Mayoraz de Santa Fe.
lavadero cassanello.jpg
El lavadero se encuentra ubicado en Ángel Cassanello al 3200 y fue allanado por agentes de la AIC y Prefectura que colaboró.
Dicho lavadero, era administrado por Rafael Alejandro Soda y su hija, Brisa, por lo que ambos quedaron en la mira de los detectives de la policía que investigó el caso.
Desbaratados
Tras el avance de la investigación, la Fiscalía ejecutó el 29 de noviembre del 2022 un total de 16 allanamientos para desbaratar la red de venta y distribución de drogas afincada en Santa Fe y San Javier.
Allananamiento drogas san javier.jpg
El momento en que las fuerzas policiales entraron a uno de los domicilios investigados.
Como resultado de los allanamientos, los investigadores detuvieron a los agentes policiales investigados, como también el exonerado y parte de sus colaboradores en San Javier. Mientras que en la capital provincial, lograron ser apresados Soda (padre) y su hija, apuntados como los proveedores de la banda. Todos quedaron a disposición del Juzgado federal de Reconquista, en donde fueron procesados y luego enviados a juicio al Tribunal Oral Federal santafesino.
En noviembre del 2024, los Soda y los vendedores de droga de San Javier fueron condenados a distintas penas en el marco de un juicio abreviado homologado por el juez José María Escobar Cello. Este año, finalmente, la causa se cerró tras la condena de los policías Nardoni y Hernández.
LEER MÁS ► Lavadero narco de barrio Mayoraz: confirman el procesamiento para los acusados de montar una cocina de cocaína