menu
search
Policiales femicidio | violencia de género | Daniela Cejas

Caso Daniela Cejas: el imputado por el femicidio continuará en prisión preventiva

Javier Sen, imputado por el femicidio de Daniela Cejas en enero del 2020, continuará en prisión preventiva un año más. Así lo dispuso el juez penal de primera instancia de Santa Fe, Gustavo Urdiales, en una audiencia que se celebró este miércoles a pedido de la querella del caso.

El juez penal de primera instancia de Santa Fe, Gustavo Urdiales, resolvió que Javier Sen, imputado por el femicidio de Daniela Cejas, vicepresidenta de la ONG Generar que asiste a víctimas de violencia de género, permanezca detenido por un año más hasta que la causa se encamine al juicio oral y público.

La medida se dio a conocer este miércoles tras una audiencia de prórroga de prisión preventiva que se llevó a cabo en la Sala 2 de Tribunales e hizo lugar al pedido que realizó la querella del caso a cargo de los abogados Carolina Walker Torres, Matías Pautasso y Alan Zini.

Daniela Cejas PLACA

El femicidio de Daniela Cejas fue una provocación a la lucha contra la violencia de género; así lo sostuvo tanto la fiscal del caso como la presidenta de la ONG Generar, asociación que asiste a mujeres víctimas de violencia de género y de la cual Daniela era vicepresidenta. Daniela fue asesinada en la cocina de la sede, entre la noche del 18 y la madrugada del 19 de enero de 2020.

El sospechoso fue detenido a menos de un mes de cometido el crimen: había asistido al velorio de Daniela, a marchas en reclamo de justicia y se había puesto a disposición de la familia. Era un colaborador de la asociación con el que Daniela había comenzado una relación que no tenía intenciones de profundizar.

Leer más ► Caso Daniela Cejas: confirman la calificación de femicidio y el imputado seguirá detenido

Javier Sen femicida Daniela Cejas 24 enero 2020 _9x16.jpg
El mismo día que

El mismo día que "le pintaron los dedos", Javier Sen (de remera blanca y pantalón azul) estuvo presente en el acto de reclamo de justicia por la muerte de Daniela

Violencia de género

Daniela yacía en el piso de la cocina de la ONG, ya sin vida, cuando la encontró su marido la mañana del domingo 19 de enero de 2020. La mujer había salido de la casa familiar el sábado por la tarde, y no había vuelto. El matrimonio estaba atravesando una crisis y Daniela había conseguido un departamento donde tenía planeado mudarse sola con sus hijos. En este proceso de separación, Cejas entabló amistad con Javier Sen, un colaborador de la ONG, pero las intenciones de Javier eran otras: quería mudarse con Daniela y formalizar la relación. Daniela no quería.

Esa negativa fue suficiente para que el violento arremetiera contra Daniela y la asfixiara hasta matarla. Pero el cinismo de Javier fue todavía más allá: borró todos los mensajes del teléfono celular, fue al velorio de la víctima, lloró al lado del cajón, y hasta estuvo presente en la primera fila en un acto en memoria de Daniela.

Poco antes de cumplirse un mes del crimen, la Fiscalía recibió los estudios que precisaron la causa de muerte de Daniela. Con esto, más los testimonios recabados y las pericias practicadas en los teléfonos celulares, no quedaban dudas de que Daniela había sido asesinada por Javier, porque ella no quería estar con él.

Leer más ► Dónde buscar ayuda en casos de abusos o violencia de género en Santa Fe

PLACA NUMEROS-VIOLENCIA-DE-GENERO.jpg

Imputación y prisión preventiva

Sen fue detenido el 13 de febrero de 2020 por orden de la fiscal de homicidios Ana Laura Gioria. En la audiencia imputativa, desarrollada al día siguiente de la detención, Gioria le atribuyó a Sen la autoría del delito de homicidio calificado por el vínculo y en un contexto de violencia de género -femicidio. El 16 de febrero, el juez Sergio Carraro dio por acreditados los hechos endilgados a Sen y dictó la prisión preventiva. En mayo la medida fue confirmada por el juez de la Cámara de Apelaciones, Enrique Álvarez, y el marido de Daniela se presentó como querellante en la causa con representación de la abogada Carolina Walker Torres.

Entre la evidencia que expuso la fiscal para sostener que la muerte de Cejas se trató de un femicidio, se destacaron las declaraciones de las amigas de Daniela y las comunicaciones entre víctima y femicida. Los testimonios permitieron conocer que la mujer se encontraba en proceso de separación con su esposo, con quien no mantenía una mala relación, pero consideraba que el vínculo se había agotado. Al mismo tiempo, dieron cuenta que desde hace un tiempo Daniela se estaba viendo un tal “Javier”. Esta relación, conocida para las amigas íntimas de Daniela, era ignorada por su familia.

Leer más ► Inauguraron el centro de día Daniela Cejas con un mural en honor a la víctima de femicidio

Daniela Cejas 9.jpeg
Daniela era vicepresidenta de la ONG Generar, que hoy la homenajea con un Centro de Día

Daniela era vicepresidenta de la ONG Generar, que hoy la homenajea con un Centro de Día

La hermana de la mujer manifestó que la presencia de un hombre en el velorio la incomodó, ya que el desconocido para ella, llegó a primera hora, y se quedó durante toda la ceremonia al lado del cajón, acariciando su rostro y expresando exclamaciones de angustia. Se pudo determinar que Javier visitaba a Daniela varias veces por semana en Cilsa, su lugar de trabajo, y que todos los sábados se encontraban en la sede de la ONG.

De las declaraciones de las amigas se desprende también que Daniela y Javier tenían expectativas diferentes sobre la relación que mantenían: Daniela se estaba separando de un matrimonio de 20 años, y estaba buscando una vivienda donde vivir con sus dos hijos de 20 y 14 años. En tanto Javier "quería pasar a otro nivel", según le había contado Daniela a una de sus amigas, tras lo cual aclaró que ella "no tenía ganas" de afrontar una nueva relación tras distanciarse de su esposo.

Leer más ► El crimen de Daniela Cejas es "casi una provocación" a la lucha feminista

Femicidio Daniela Cejasimg_1579523095916-MTH-1200.jpg
El crimen ocurrió en el interior de la Asociación Civil en enero de 2020

El crimen ocurrió en el interior de la Asociación Civil en enero de 2020

Desviar la atención

La fiscal Gioria se refirió también a las actitudes mantenidas por el imputado desde el día del hecho, más que llamativas. A lo expresado sobre su comportamiento en el velorio de Daniela, se agregaron varias cuestiones más. El hombre fue notificado de sus derechos como imputado el 23 de enero, a cuatro días del crimen. Esa tarde, Javier estuvo presente en el reclamo de justicia por la muerte de Daniela.

La fiscal explicó que antes de ser notificado como sospechoso, el hombre ya había eliminado toda la información de su teléfono celular: mensajes, registros de llamadas, etcétera. De todos modos se pudieron recuperar algunos mensajes y así se precisó que al día siguiente de ser citado a comparecer a la Fiscalía, el 24 de enero, Javier se puso en contacto con la hija de Daniela y le solicitó que busque algo de la oficina de su mamá en Cilsa. Pero eso no es todo: el domingo 19 por la mañana, mientras Daniela yacía en el piso de la ONG, Javier se puso en contacto vía whatsapp con una amiga en común de ambos y le comentó cómo habían celebrado su aniversario y qué se habían regalado.

fiscal gioria caso daniela cejas.jpg
Gioria, la fiscal a cargo de la causa.

Gioria, la fiscal a cargo de la causa.

La participación de Sen en el femicidio fue corroborada por el juez de la Cámara de Apelaciones, Enrique Álvarez, para quien no hay dudas que el propio imputado borró los mensajes que le envió a Daniela. “Si no tuvo participación en el hecho, ¿por qué motivo borró los mensajes?”, se preguntó en su resolución del mes de mayo de 2020. “En contraposición a ello, vemos cuál ha sido la conducta del esposo de Cejas, quien entrega su celular para que la Justicia descarte su intervención en el evento”, comparó el juez.

La investigación permitió comprobar que había una relación sentimental entre Sen y Cejas, que efectivamente se veían con habitualidad los días sábados en el local de la ONG, que entre ambos había discrepancias en cómo seguir la relación, las comunicaciones dudosas de Sen a allegados tras el crimen, sumado a que Sen borró los mensajes que había tenido con Cejas.

Daniela luchaba contra la violencia machista, tenía recursos y contactos, y ni siquiera eso fue suficiente para identificar al violento y salvar su vida. Se cumplen dos años de su femicidio, un hecho que demostró que no hay lugar seguro para la mujer cuando un violento decide ponerle fin a su vida.

Dejá tu comentario