El colibrí es el ave más pequeñas que existe, y es increíblemente rápida. Por este motivo, ver uno es extremadamente raro, y en ocasiones hasta llamativo. El colibrí se caracteriza no solo por su escaso tamaño sino también por sus vistosos colores, pico alargado y aleteo rápido. Por su belleza y rareza, este pájaro está asociado, desde tiempo inmemorial, a la buena suerte, la espiritualidad y la valentía, entre otras cosas.
¿Dónde vive el colibrí?
El colibrí es nativo de casi todos los ecosistemas, bosques templados, selvas húmedas, desiertos, incluso en los picos más montañosos y altos de todo el continente americano. Este pequeño pájaro pesa apenas entre dos y cuatro gramos, y destaca entre los seres polinizadores; posee una aguda visión, unas plumas tornasol en el cuello, unos pies cortos, pico largo y delgado, una lengua tubular que enrolla en la cabeza, la cual es más larga que el pico y con la cual chupa el néctar de las flores.
El colibrí construye su nido en forma de copa con restos de hilo, con ramas, hasta con plumas y lo construyen mediante el lengüeteo.
¿Cómo se comporta el colibrí?
El colibrí emite un zumbido con sus alas, las cuales pueden batir hasta 80 veces por segundo; y en época de apareamiento, pueden llegar a hacerlo hasta 200 veces por segundo como forma de cortejo para las hembras. La dieta del colibrí consiste principalmente en savia de los árboles, néctar y polen de las flores, y esto es muy importante, ya que el colibrí se encuentra dentro de las principales especies polinizadoras.
El papel ecológico del colibrí es muy fundamental para la conservación de flora, ya que cuando estas aves liberan el polen de las coloras, lo suelen recoger con la cabeza para llevarlo hacía otras flores y así empezar a polinizar al mismo tiempo que se alimentan.
¿Cuál es el significado espiritual del colibrí?
De acuerdo a la tradición mexicana, el colibrí es un pájaro de buen augurio. Estos pájaros representan a los guerreros que fallecieron en batalla, también son mensajeros de los buenos deseos, atraen el amor y la buena suerte pero vivos, no muertos. A pesar de su pequeño tamaño, son aves de gran fortaleza y muy territoriales, combatientes por naturaleza.
Por este motivo, ver un colibrí puede ser interpretado como una buena señal, pero es importante respetar la distancia de estos pajaritos y dejarlos vivir en libertad.
Otra interpretación de la visita de un colibrí
Los guaraníes, grupos nativos del norte de Argentina y Paraguay, creen que la muerte no es el final de la vida. El alma se desprende y vuela para ocultarse en una flor a la espera de un mágico ser. Esta entidad maravillosa es el colibrí, ave que tiene el trabajo de llevar estas almas al paraíso.
Más información sobre el colibrí
Qué significa que aparezca un colibrí en tu ventana
Temas