menu
search
Ocio colibrí | América Latina |

Qué significa que un colibrí se te acerque, según las distintas culturas

El colibrí es una de las aves que tiene un significado espiritual positivo y profundo. Además, son considerados mensajeros de seres divinos.

En muchas partes de América Latina existe la creencia de que ver un colibrí es de buena suerte. Por eso, hay personas que cuando están en presencia de uno, de inmediato piden un deseo. Al ser el ave más pequeña del mundo y estar en peligro de extinción es un privilegio observarla, y si conoces su significado espiritual podrías considerarte más afortunado.

En la cultura maya se dice que fueron creados por los dioses a partir de una flecha de jade, a la que soplaron para dejar salir a esta hermosa criatura con la encomienda de llevar pensamientos y deseos de un lugar a otro. Es por ello que en Argentina se cree que ver uno es sinónimo de buen augurio.

Los guaraníes, grupos nativos del norte de Argentina y Paraguay, creen que la muerte no es el final de la vida. El alma se desprende y vuela para ocultarse en una flor a la espera de un mágico ser. Esta entidad maravillosa es el colibrí, ave que tiene el trabajo de llevar estas almas al paraíso.

image.png
Los colibríes simbolizan el amor y la alegría de la vida.

Los colibríes simbolizan el amor y la alegría de la vida.

Diferentes significados de ver un colibrí

Los colibríes simbolizan el amor y la alegría de la vida. Se les consideran mensajeros de seres divinos porque se tiene la creencia de que pueden entrar en dimensiones diferentes.

Por su fisionomía y forma de vivir, se les asocia con la ligereza por lo que cuando ves uno significa que debes despojarte y liberarte de todas las cosas que no te hacen feliz y que son una carga, según explica un artículo de Aura Mística.

Asimismo, simbolizan nuestra capacidad de adaptación (estas aves son las únicas que pueden volar hacia atrás), estar dispuestos a ver los pasos que hemos dado para mirar las cosas desde otra perspectiva. También se les asocia con la tenacidad, resistencia, persistencia, felicidad y la autenticidad.

Cuando un colibrí visita tu casa significa que lleva un mensaje de júbilo y esperanza; si se acerca a ti quiere decir que eres una persona llena de alegría y debes disfrutar cada momento de tu vida, además, un nuevo desafío llegará, pero triunfarás si lo enfrentas con actitud positiva.

Otro de las interpretaciones espirituales de ver un colibrí se refiere a la visita de un ser querido después de su muerte, en estos casos, trae un mensaje de reconciliación y se está despidiendo.

Desvelando el VUELO de los COLIBRÍES en súper SLOW MOTION

Símbolos del colibrí

  • Encontrar un colibrí no es coincidencia y puede traer muchas cosas positivas.
  • Es una dosis de alegría hasta un mensaje de un ser querido que ya no está.
  • Los colibrís incluso fueron mencionados en la Biblia como mensajeros del cielo, que nos empujan suavemente a seguir adelante y liberar la carga de las personas o cosas del pasado y que ya no pueden ser parte de nuestras vidas.
  • Uno de los significados más bellos que se les dio viene de una antigua leyenda maya que afirma que un colibrí aparecerá luego del fallecimiento de un ser querido, como señal de que este logró llegar al otro lado y está bien.
  • Algunas personas también los ven como señales de los ángeles, recordándonos que debemos seguir lo que nos hace felices y disfrutar el momento presente.
Este colibrí busca néctar en plena tormenta | National Geographic España

Cuánto dura la vida de un colibrí

La esperanza de vida del colibrí es de 3 a 5 años, aunque puede incrementarse según la especie de que se trate. En cautiverio suelen tener una vida corta debido al alto stress que el encierro les provoca.

Qué hacen los colibrís en la noche

Una vez que el sol comienza a ponerse, los colibrís aumentan su alimentación para prepararse para su sueño nocturno. Duermen profundamente como un oso que entra en hibernación durante el invierno, pero lo hacen todas las noches.

Reproducción y ciclo de vida de los colibrís

Con la intención de llamar la atención de la hembra, el macho realiza una danza para así cortejarla. Tras ser fecundada, la hembra construye un nido tan pequeño como una goma de borrar. Está formado por musgo, algodón, tela de araña...

Tras poner dos huevos, los incuba de 14 a 19 días. Tras nacer las crías, las alimentan de 3 a 4 semanas. La hembra suele ir más de 140 veces diarias al nido para poder llevar a cabo esta tarea.

Más información sobre el colibrí

Qué significado tiene el tatuaje de un colibrí

Qué significa ver un colibrí en el jardín

Cómo hacer néctar para colibrí en casa: la receta