menu
search
Ocio Ciencia | dormir |

La ciencia confirmó los beneficios de dormir en pareja: menos estrés, más bienestar

Dormir acompañado mejora el estado de ánimo, fortalece los vínculos emocionales y ayuda a tener un sueño más profundo y reparador, según nuevos estudios.

Además de ser una práctica natural como es dormir, algo esencial para lograr recuperar energía después de una jornada laboral, un viaje o diferentes actividades que se realicen en un día, también es una acción que demuestra afecto, cariño y respeto hacia la persona, y que cuenta con numerosos beneficios según la ciencia.

En consecuencia, son múltiples los beneficios que genera el solo hecho de dormir acompañados y, van desde los psicológicos hasta los fisiológicos, según distintos estudios desarrollados por el campo de la psicología y la neurociencia del sueño.

Cuáles son los beneficios de dormir en pareja según la ciencia

Dormir acompañado reduce el estrés y mejora el estado de ánimo

Al compartir la cama con una persona de confianza, el cuerpo libera oxitocina —conocida como la “hormona del amor”—, que ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés. Esta respuesta natural genera una sensación de seguridad emocional que favorece un descanso más profundo y reparador.

LEER MÁS ► ¿Para qué sirve poner una bolsa en el espejo retrovisor lateral del auto?

El contacto físico también eleva los niveles de serotonina, un neurotransmisor clave para el buen humor. Por eso, quienes duermen en pareja suelen amanecer con mejor ánimo y más predisposición para enfrentar el día.

Los beneficios de dormir en pareja (3).jpg
Cuáles son los beneficios de dormir en pareja según la ciencia.

Cuáles son los beneficios de dormir en pareja según la ciencia.

Más conexión, menos soledad

Dormir junto a alguien refuerza el sentimiento de pertenencia y conexión emocional. El hábito de compartir la cama fortalece el vínculo y promueve la intimidad y la confianza. En personas que viven solas o atraviesan situaciones de aislamiento emocional, dormir acompañadas puede aliviar sensaciones de soledad y malestar.

LEER MÁS ► Cuánto debería pesar según mi altura

Beneficios físicos: mejor descanso y sincronización de ritmos

Dormir con una pareja con quien se mantiene una relación saludable mejora incluso el funcionamiento físico durante el sueño. Las investigaciones demostraron que el ritmo cardíaco y la respiración tienden a sincronizarse, lo que contribuye a un sueño más profundo.

LEER MÁS ► El significado de recibir una mariposa en tu casa

Además, compartir cama ayuda a regular la temperatura corporal durante la noche y estabiliza el ritmo circadiano, sobre todo cuando ambos mantienen horarios de sueño similares.

Los beneficios de dormir en pareja (2).jpg
Cuáles son los beneficios de dormir en pareja según la ciencia.

Cuáles son los beneficios de dormir en pareja según la ciencia.

¿Siempre es beneficioso?

Los especialistas aclaran que los efectos positivos dependen de la calidad del vínculo. Dormir al lado de alguien con insomnio, ronquidos intensos o con quien se tiene una relación conflictiva puede generar el efecto contrario: estrés, interrupciones del sueño y mayor irritabilidad.

Temas