menu
search
Economía CAME | Santa Fe | inflación

Cayeron las ventas minoristas en junio y CAME Santa Fe advierte: "La inflación es baja, pero el ingreso está caído"

Las ventas minoristas volvieron a caer en junio, pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%. A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso y cayó 6,7%. El análisis de CAME en Santa Fe.

Roberto Sloboniaduk, referente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Santa Fe, habló con el programa Pasan Cosas por AIRE sobre la situación crítica que atraviesan las pymes comerciales, luego de que se conociera un nuevo informe de la entidad, que alertó una caída de ventas minoristas del 0,5% interanual en junio.

En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%, informó CAME.

“El dato refleja una tendencia que ya venimos advirtiendo desde febrero”, señaló, y recordó que en marzo, abril y mayo ya se notaba una línea descendente.

LEER MÁS ► El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de las rutas

“Comparado con mayo, la caída es de 6,7%: eso sí nos preocupa”, notificó Sloboniaduk y señaló que ambos meses fueron negativos, lo que refuerza la magnitud del derrumbe.

El referente de CAME aseguró que el ingreso de las familias está muy deteriorado, a pesar de una inflación contenida. “Hoy no se llega a fin de mes. Aunque los precios no suban tanto, los sueldos están muy caídos”, afirmó.

Embed

También se refirió a los gastos inevitables de la economía doméstica: “Alimentación, salud, educación, alquiler y servicios. Todo eso conforma una carga angustiante para muchas familias”.

Sloboniaduk aseveró que muchas compras se están realizando con tarjetas en dos o tres cuotas, lo que genera una mora creciente al tercer mes.

“Hoy se habla de un incremento muy grande en la mora con tarjetas y un 32% más de cheques rechazados”, detalló”.

El informe de ventas en Santa Fe

En su regular informe, el Centro Comercial de Santa Fe dio a conocer los datos de junio, donde –pese al Día del Padre– el 80,8% de los comercios consultados aumentó sus ventas por debajo del índice de inflación acumulada.

"A diferencia de meses anteriores, el porcentaje de incremento nominal de las ventas en los comercios, se viene acercando al índice de incremento de precios de los últimos doce meses, en este caso en torno al 43,5%. El porcentaje de comercios encuestados que logró superar ese índice, fue un 19,2%. El resto, es decir el 80.8% incrementó sus ventas nominales por debajo del IPC", explica el informe.

InformeJun25 (1).pdf

Dicho documento, comparte además los comentarios recibidos por algunos encuestados:

  • “Solo haciendo muchas promociones, se logran mantener niveles aceptables de ventas”.
  • “El clima no ayudó (ola de frío polar)”.
  • “A pesar del Día del Padre, no logró conformar un buen mes de ventas”.

El informe de CAME

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio, cayendo por segundo mes consecutivo, pero terminaron el primer semestre del 2025 con un alza del 9,1%, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/redcame/status/1941847662728233030&partner=&hide_thread=false

De esta manera, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%, lo que refleja “cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado”, precisó el reporte.

En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 6,7% en el sexto mes del año frente a mayo, acumulando tres meses consecutivos de caídas.

El rendimiento de cada rubro según CAME

  • Alimentos y bebidas: las ventas subieron un 1,8% en la comparación interanual, a precios constantes, y mantienen en el acumulado un aumento del 11,7% en lo que va del año. En la comparación intermensual desestacionalizada, se registró una caída del 4,1%.
  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas treparon 0,4% interanual en junio, sumando un incremento del 11,1% en lo que va del año. En el contraste intermensual desestacionalizado, se observó una disminución del 5,3%.
  • Calzado y marroquinería: las ventas descendieron un 5,2% interanual, pero acumulan un incremento durante el 2025 del 8,2%. En el intermensual se midió una baja del 4,3%.
  • Farmacia: las ventas mejoraron un 1,3% interanual y llevan un alza del 11,6% en lo que va del año. En tanto, en la comparación intermensual, siempre desestacionalizada, se registró una merma del 4,2%.
  • Perfumería: las ventas subieron un 0,2% interanual, y suman un incremento del 13,6% en el primer semestre. En la comparación intermensual, hubo un descenso del 6,2%.
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas tuvieron un alza del 0,7% y acumulan un crecimiento del 8,1% en el 2025. Por su parte, en el intermensual bajaron 4,2%.
  • Textil e indumentaria: las ventas cayeron un 4,7% interanual, a precios constantes, pero acumulan un crecimiento del 4,4%. En la comparación intermensual desestacionalizada, se observó una caída del 1,6%.