La medida forma parte de la estrategia oficial para reducir el déficit, optimizar estructuras estatales y reasignar funciones esenciales.
LEER MÁS ► Fin de ciclo para siete organismos públicos: el Gobierno los cierra o los transforma
Milei avanza con la reestructuración del Estado: los organismos disueltos y sus funciones
Entre los entes eliminados se encuentran agencias claves en materia de salud, seguridad vial, agroindustria y desarrollo productivo. Las competencias serán absorbidas por distintos ministerios, mientras que el personal continuará en funciones hasta que se aprueben las nuevas estructuras.
Organismos disueltos y su destino:
organismos motosierra milei.png
Transformaciones y fusiones: así se reorganizan los entes estatales
Además de las disoluciones, el decreto incluye transformaciones de organismos en nuevas agencias o unidades internas de distintos ministerios. En algunos casos, las funciones fueron concentradas bajo una sola administración para mejorar la eficiencia y evitar superposiciones.
Organismos transformados y su nuevo destino:
organismos motosierra milei (1).png
La reestructuración también contempla la transferencia de bienes inmuebles, vehículos sin uso y fondos líquidos al Estado nacional, que serán administrados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el Tesoro.
El Ejecutivo argumentó que estas medidas responden a un diagnóstico que detectó un crecimiento desmedido del empleo público descentralizado: de 35.481 empleados en 2010 a más de 88.000 en 2024. También se identificaron irregularidades administrativas, superposición de tareas y falta de control interno.
LEER MÁS ► El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de las rutas
Los ministerios tienen ahora la responsabilidad de presentar nuevas estructuras organizativas que asuman las competencias reasignadas, con el compromiso de garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales.