menu
search
Cocina | recetas gastronómicas | Recetas saladas |

Cómo hacer tequeños en casa en simples pasos

Los tequeños son muy ricos y tienen un sabor distinto.

Los tequeños se volvieron protagonistas en cumpleaños, picadas y hasta ferias de comida. Originarios de Venezuela, estos bastoncitos de masa rellenos de queso se fríen hasta quedar doraditos y crocantes. Lo mejor: se pueden preparar en casa sin demasiadas vueltas, con ingredientes básicos y un resultado que sorprende.

¿Qué necesitás para prepararlos?

La receta tradicional lleva pocos elementos. Se necesita harina, manteca, sal, agua y un queso que derrita bien (tipo dambo, muzzarella o cuartirolo firme). La masa se arma fácil y se estira para envolver tiras de queso con forma de bastón. Después, solo resta freírlos hasta que estén dorados.

LEER MÁS ► Adiós al horno: cómo hacer pastel de papas con cerdo rápido y fácil

Cómo hacer tequeños: la receta fácil para preparar uno de los platos venezolanos más ricos
Cómo hacer tequeños: la receta fácil para preparar uno de los platos venezolanos más ricos

Cómo hacer tequeños: la receta fácil para preparar uno de los platos venezolanos más ricos

La clave está en que la masa quede elástica y no se abra al freír. Lo ideal es dejarla descansar un rato antes de usarla. También es importante que el queso esté bien frío al momento de armar los tequeños: eso ayuda a que no se derrita demasiado rápido y pierda forma.

LEER MÁS ► Adiós al chipá de queso: la opción que es tendencia y, seguro, no conocías

¿Se pueden hornear o freezar?

Sí. Aunque lo clásico es freírlos, también se pueden cocinar al horno si buscás una versión más liviana. En ambos casos, se pueden armar con anticipación y llevar al freezer: duran hasta 3 meses. Solo hay que cocinarlos directo desde el congelador, sin descongelar, para que mantengan su textura.