Cómo impactó el temporal en los campos y caminos del centro santafesino
Una de las áreas con mayores registros se ubicó entre San Jerónimo Norte y Franck, con acumulados de lluvia que oscilaron entre 130 y 170 milímetros. La otra, más hacia el oeste, entre Tacural y Sunchales, tuvo marcas similares. En el resto de la región las precipitaciones fueron muy heterogéneas, desde un dígito hasta 50-60 milìmetros.
“Pasó algo muy loco, no tengo registro de tanta diferencia de milimetrajes”, dijo a AIRE Agro el productor y contratista Sergio Claussen desde San Jerónimo Norte. Y explicó que la lluvia fuerte “arrancó acá en esta zona y se fue para el este”, mientras en los alrededores fueron muy inferiores.
LEÉ MÁS►El cambio de paradigma en el manejo de malezas que llegó para quedarse
Al respecto, precisó que en Pilar los registros oscilaron entre 4 o 5 milímetros; mientras que en Santa María fueron 40 y en San Jerónimo ya alcanzaron a 125, Las Tunas 140 y Franck 160. “De ahí para el norte y para el sur, nada”, comentó.
Embed
Gentileza Gustavo Kuchen
El temporal incluyó una tormenta eléctrica muy fuerte con muchos rayos,y se interrumpió el servicio eléctrico en zona rural, “pero no tengo informe de mayores daños, porque no hubo viento; mucha agua, pero se va a ir rápido con lo seco que estaba”, indicó el productor.
Entre Franck y Las Tunas, una zona que suele anegarse con lluvias de consideración, el productor ganadero Gustavo Kuchen dijo a AIRE Agro que en su campo midió 145 milímetros, pero sin causar inconvenientes. “Sin problemas, como si hubieran llovido 50 mm, la tierra se tragó toda el agua”. En cambio, algunos vecinos sí sufrieron la inundación de sus campos.
Por otra parte, en el departamento Castellanos, Ataliva recibió unos 170 milímetros y Sunchales alrededor de 130, anegando algunas zonas de la ciudad.
El temporal trajo alivio en algunas zonas de Santa Fe, pero preocupa la falta de forraje
Antes de la tormenta durante la madrugada de este martes, el lunes 5 de mayo hubo lluvias más generalizadas en la provincia, con un máximo de 128 milímetros en San Guillermo, departamento San Cristóbal.
En ese distrito, declarado en emergencia agropecuaria, las lluvias llegaron tarde. En materia ganadera, explicó a AIRE Agro el ingeniero agrónomo Ricardo Gallo, habrá “muy poco pasto” en el invierno.
LEÉ MÁS►Terneras Angus Certificadas: el primer remate logró precios récord en La Pampa
Aunque en la primavera se dieron precipitaciones “y parecía que venía bien la cosa”, luego se interrumpieron y la falta de humedad más el intenso calor del verano dejaron sin forraje natural a la zona. “Así que va a estar complicado el invierno, porque no se generó pasto natural”, sostuvo.
Con las últimas lluvias, algunos productores empiezan a implantar algunas pasturas, estimulados por los buenos precios de la hacienda. “Pero también les falta lluvia; así que si no mejora mucho durante mayo y junio, va a ser complicado también para las implantaciones, porque hay gente que todavía no ha podido sembrar”, advirtió el profesional.
El mismo régimen de lluvias sufrieron los planteos agrícolas de la zona, por el que se perdieron muchos sorgos y maíces, mientras las las sojas “apenas aguantaron”. Sobre todo, precisó, en un radio de 50 kilómetros alrededor de la ciudad cabecera y más aún para el norte del departamento.
Ránking de lluvias en Santa Fe
Martes 6 de mayo:
- Ataliva 170 mm
- Franck 160 mm
- Las Tunas 140 mm
- Sunchales 130 mm
- San Jerónimo Norte 126/135 mm
- María Luisa 120 mm
- Providencia 120 mm
- Recreo 65 mm
- Santoto 55 mm
- Rincón 45 mm
- Esperanza 35 mm
- Pujato Norte 32 mm
- Sauce 25 mm
- Rafaela 22 mm
- San Carlos Norte 12 mm
- López 5 mm
- Gessler 5 mm
- Cnia. Rivadavia 4.5 mm
- Estación Matilde 4 mm
- Nuevo Torino 2 mm
Lunes 5 de mayo:
- San Guillermo 128 mm
- La Sarita 128 mm
- Ramona 85 mm
- Colonia Mackinlay Sur 84 mm
- Monte Oscuridad 65 mm
- Colonia Rosa 63 mm
- Marini 63 mm
- Suardi 56 mm
- Colonia Milessi 55 mm
- Col. Fidela 47 mm
- Vila 47 mm
- Puerto Aragón 38 mm
- Monigotes 36 mm
- Colonia Cello 35 mm
- Zenón Pereyra 35 mm
- Coronel Fraga 35 mm
- Curupaity 35 mm
- Bauer y Sigel 31 mm
- Irigoyen 30 mm
- Landeta 30 mm
- Col. Bigand 30 mm
- Barrancas 30 mm
- Colonia Belgrano 29 mm
- Eustolia 28 mm
- Pueblo Irigoyen 28 mm
- Gálvez 28 mm
- Totoras 28 mm
- Aldao 26 mm
- Arrufo 26 mm
- Colonia Margarita 25 mm
- Colonia Belgrano 25 mm
- Bdo. de Irigoyen 24 mm
- Sastre 24 mm
- Maria Juana 24 mm
- San Vicente 22 mm
- Casas 22 mm
- Hugentobler 22 mm
- Garibaldi 22 mm
- Bicha 22 mm
- Eusebia 20 mm
- Cavour 20 mm
- San Fabián 19 mm
- Virginia 15 mm
- Sa Pereira 15 mm
- Chañar Ladeado 15.5 mm
- Las Palmeras 14 mm
- La Rubia 14 mm
- Ceres 13 mm
- San Jorge 13 mm
- Elisa 12 mm
- Villa Trinidad 12 mm
- San Genaro 13 mm
- Reconquista 10 mm
- Crispi 10 mm
- Egusquiza 10 mm
- Colonia Mauá 10 mm
- Díaz 10 mm
- Hersilia 7 mm
- Susana 7 mm
- Villa San José 5 mm
- Sunchales 5 mm
- Maciel 5 mm
- Casalegno 5 mm
- Humboldt Sur 5 mm
- Tacural 4 mm
- Sauce Viejo 4 mm
- Humberto Primo 4 mm
- Monje 4 mm
- Petronila 4 mm
- Colastiné Sur 3 mm
- Arocena 3 mm
- San Jerónimo Norte 2 mm
- Progreso 1.5 mm