Según informaron desde el Gobierno de Santa Fe, se destruyeron unas 800 réplicas de armas de fuego y más de 200 armas blancas que habían sido secuestradas durante allanamientos o tras la comisión de hechos delictivos. Muchas de estas armas eran tumberas y estaban en desuso o sin utilidad judicial.
LEER MÁS ► Rosario: una policía quedó detenida tras ser acusada de filtrar datos a una banda narco
Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros Provinciales, remarcó: “Hoy no solamente se destruyeron de una manera simbólica, sino que es el reflejo y el resultado del trabajo sostenido que venimos haciendo desde el primer día de la gestión”.
Además, explicó que desde la Aprad se busca ordenar y depurar el stock de elementos secuestrados: “Los bienes que tienen utilidad los subastamos; los que se pueden donar a instituciones educativas los donamos, y los que no tienen ninguna utilidad, como en este caso las armas, los estamos destruyendo”.
rosario (18).png
Destruyeron más de 1.000 armas que estaban abandonadas en comisarías de Rosario
La destrucción forma parte de un “plan integral de optimización y fortalecimiento de las estrategias de seguridad pública”, que busca mejorar la gestión interna de las comisarías y liberar a las fuerzas de seguridad de la tarea de custodiar objetos vinculados a causas judiciales.
LEER MÁS ► Incendio en la sucursal de un banco en el macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Así, el Estado busca frenar la acumulación innecesaria de bienes secuestrados y evitar que terminen nuevamente en manos del delito.