menu
search
Santa Fe La Renga | Colón | Santa Fe

La Renga en Colón: cómo estará ubicado el escenario y qué medidas se tomarán para cuidar el césped

El recital de La Renga en la cancha de Colón tendrá un escenario gigante, un operativo inédito y un sistema especial para cuidar el césped del estadio.

Pablo Zukas, organizador del show, dio detalles exclusivos en AIRE sobre cómo se está preparando el estadio para recibir a la banda de rock: “El domingo a las 8 de la mañana se pone el primer fierro del escenario. Vamos a trabajar durante toda la semana para llegar con todo listo”.

Dónde se ubicará el escenario

A diferencia de otros recitales, el escenario no se montará detrás de uno de los arcos, sino sobre la platea oeste, justo arriba de los bancos de suplentes, mirando hacia la platea este. “La idea es que quede como si fuera un teatro: el público de platea va a tener una vista frontal y cercana”, explicó Zukas durante la charla con Luis Mino en el programa "Ahora Vengo".

Embed

El escenario será imponente: 60 metros de ancho, equivalente a más de la mitad del largo de la cancha. Según detalló el productor, estará compuesto por tres estructuras unidas —la central, donde tocará la banda, y dos laterales que serán pantallas gigantes—.

“Es como tener tres escenarios en uno. Esta ubicación nos permite aprovechar los 105 metros de largo del campo y no quedar limitados a los 65 metros que se usan cuando el escenario se monta detrás de un arco”, agregó.

Cómo se va a cuidar el césped de la cancha de Colón

Para proteger el césped del estadio, se utilizará un sistema de baldosas plásticas encastrables, el mismo que se emplea en los recitales de River o Vélez. “Es un cubrecampo profesional, con orificios que permiten que respire el pasto. Se coloca el miércoles antes del show y se retira inmediatamente después de que termina el recital”, explicó Zukas.

La renga 2.jpg
La Renga vuelve a la ciudad de Santa Fe después de casi 13 años. El último banquete fue el 20 de julio de 2012, en el estadio de Unión.

La Renga vuelve a la ciudad de Santa Fe después de casi 13 años. El último banquete fue el 20 de julio de 2012, en el estadio de Unión.

El protector cubrirá la totalidad del campo de juego, desde el muro detrás de un arco hasta el muro del otro. Además, se desmontarán estructuras internas como techos de bancos de suplentes y alambrados para garantizar salidas de emergencia y rampas sobre el foso.

“Todo esto lo hacemos con el compromiso de dejar la cancha en perfectas condiciones. Es parte del acuerdo que tenemos con el club”, afirmó Zukas.

Un operativo con más de mil personas

El montaje y la logística del show involucran a más de mil trabajadores, entre ellos 370 efectivos policiales, más de 300 agentes de seguridad privada y personal especializado en sonido, luces, carga y descarga. “También habrá voluntarios en puestos de hidratación y gente dedicada exclusivamente al montaje de las estructuras”, señaló.

Se espera que el recital atraiga a un 70% de público proveniente de otras provincias, lo que generará un fuerte impacto económico en la ciudad. “Ya no queda alojamiento disponible en Santa Fe para esa fecha. Incluso hay reservas en Arroyo Leyes, San Carlos y Esperanza”, aseguró.