menu
search
Economía aguinaldo | Salario | sueldo

Aguinaldo recargado 2025: cuándo se cobra, cinco pasos para calcularlo y quiénes lo reciben

En junio llega la primera cuota del aguinaldo. Lo reciben los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados. Se toma el mejor salario bruto del todo el semestre.

Clave para los bolsillos. En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces en el año el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre.

El que se viene, el primer pago del año, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán el medio aguinaldo junto con sus haberes del mes, en la misma fecha, mientras que los trabajadores los cobran durante junio, con fecha tope antes del día 30.

LEER MÁS Clave para jubilaciones ANSES: con el aumento y bono confirmado, ¿cómo impacta en el aguinaldo?

El primer medio aguinaldo se cobra a mediados de año, y tiene que depositarse hasta el 30 de junio inclusive. El marco legal contempla además un plazo de tolerancia de hasta cuatro días hábiles posteriores, lo que extiende el límite hasta el viernes 4 de julio de 2025.

De las dos cuotas, la primera vence el 30 de junio y la segunda cuota se deberá depositar antes del 18 de diciembre del 2025.

¿Qué es el aguinaldo?

pesos billetes 20251.jpg
Se acerca junio y, por ende, el cobro del primer medio aguinaldo.

Se acerca junio y, por ende, el cobro del primer medio aguinaldo.

Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres, según marca la ley.

La primera cuota se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota en la segunda mitad de diciembre.

Si durante el semestre la trabajadora no trabajó todos los meses (ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) hay que pagarle el proporcional a los meses trabajados.

¿Quiénes cobran el aguinaldo?

Aguinaldo 2025: todo lo que necesitas saber sobre fechas y montos.

El aguinaldo está dirigido a trabajadores registrados del sector privado, público, jubilados y pensionados. Y corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.

¿Qué día de junio se cobra el aguinaldo?

pesos billetes 20252.jpg
El aguinaldo de junio debe pagarse antes del 30 de junio, con un plazo de gracia de cuatro días hábiles.

El aguinaldo de junio debe pagarse antes del 30 de junio, con un plazo de gracia de cuatro días hábiles.

Según la Ley 27.073, la primera cuota del aguinaldo tiene fecha tope en la última jornada laboral del mes de junio, el 30 de dicho mes, y la segunda cuota hasta el 18 de diciembre, previo a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Cómo se calcula el aguinaldo 2025: qué pasa con las horas extras

Los jubilados de ANSES ya pueden consultar los montos actualizados que recibirán con el aumento y el bono, incluyendo una práctica calculadora para facilitar el cálculo.

El aguinaldo corresponde al 50% del sueldo más alto recibido en un mes. Este cálculo incluye las horas extras, bonos y cualquier otra suma adicional al sueldo durante el segundo semestre del año.

En el caso de los trabajadores que no cumplen un año de antigüedad al llegar junio, el cálculo es distinto. En estos casos, el monto se calcula en base a los meses trabajados.

Aguinaldo 2025: los 5 paso a paso para calcularlo

Calculadora de aguinaldo: conocé cuánto extra vas a cobrar en junio.

  • Tener en claro el primer mes laboral.
  • Calcular el mejor salario del primer semestre de 2025.
  • Dividir el sueldo más alto a la mitad.
  • Si el sueldo devengado en junio -que se cobra en julio- fuera mayor que los anteriores, se cobrará la diferencia correspondiente por ajuste de SAC.
  • Para aquellos trabajadores con menos de un año de antigüedad, se debe dividir esa cifra nuevamente por seis y luego multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados.

Ejemplos sobre cómo calcular el aguinaldo

Se aplica la siguiente fórmula: (el salario / 12) x los meses trabajados del semestre.

  • Ejemplo 1: la trabajadora empezó a trabajar en noviembre del 2024. El mejor salario del primer semestre de 2025 equivale a $850.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (850.000/12) x 6. El valor del aguinaldo es $425.000.
  • Ejemplo 2: una trabajadora ingresó en la actividad en marzo de 2024. Su salario es de $1.200.000. El medio aguinaldo que se abona en diciembre corresponde a al proporcional de los meses trabajados: (1.200.000/12) x 4. El valor del aguinaldo es $400.000.