Será la sexta vez que la banda toca en la ciudad de Santa Fe, y el espectáculo promete estar a la altura: más de mil personas trabajarán en la organización, entre personal policial, seguridad privada, voluntarios y técnicos.
Montaje anticipado y estructura monumental
El montaje comenzará el domingo 25 de mayo a las 8 de la mañana, apenas 24 horas después de que Colón juegue su último partido en el estadio antes del recital. Desde ese momento se desplegarán los primeros tramos de estructura para un escenario de 60 metros de ancho —similar a los utilizados en River y Vélez— que ocupará gran parte del ancho de la cancha y estará ubicado sobre la platea oeste, orientado hacia la este, como si fuera un teatro.
El escenario tendrá tres módulos (uno central y dos laterales), todos equipados con pantallas. La estructura demandará remover techos, alambrados y realizar obras de herrería sobre el terreno, sin dañar el campo de juego.
Cuidado del césped y acceso al estadio
El miércoles previo al show se colocará un cobertor especial de baldosas plásticas encastrables con respiración para el césped, el mismo utilizado en grandes recitales de Buenos Aires. Se extenderá desde un extremo al otro del campo y se retirará apenas termine el espectáculo.
La entrada al estadio se dividirá en dos grandes accesos: los sectores Campo Norte y Platea Este ingresarán por JJ Paso, mientras que Campo Sur lo hará por Dr. Zavalla, pasando por la cancha auxiliar. Se colocarán tarimas especiales para personas con discapacidad.
Seguridad y cortes de tránsito
El operativo de seguridad será robusto: 377 efectivos policiales, más de 360 agentes de seguridad privada y 150 micros con público arribando desde distintas provincias. En total, se habilitarán 42 cortes de calle desde las 7 de la mañana del sábado, principalmente en las zonas de JJ Paso, Zavalla y Urquiza.
Operativo policial estadio Colón conos patrullero
El operativo de seguridad será robusto: 377 efectivos policiales, más de 360 agentes de seguridad privada y 150 micros con público arribando desde distintas provincias.
Además, se desplegará personal adicional en los barrios aledaños al estadio para reforzar la seguridad. Desde la organización destacan el compromiso del municipio en acompañar con logística, control y servicios.
Acampe en el Parque del Sur: el refugio del público sin hospedaje
Ante la altísima demanda de alojamiento —que dejó sin disponibilidad a hoteles, cabañas y hospedajes incluso en localidades cercanas como Arroyo Leyes, San Carlos y Esperanza—, el Parque del Sur se convertirá en un punto clave para quienes lleguen sin lugar donde quedarse. La municipalidad, en coordinación con la productora, dispuso ese espacio para el acampe del público.
parque del sur - drone santa fe clima tiempo.JPG
El Parque del Sur se convertirá en un punto clave para quienes lleguen sin lugar donde quedarse.
Desde el día anterior al recital, se instalarán baños químicos y habrá presencia constante de personal policial, inspectores municipales y agentes de control. Además, se trabajó con los emprendedores gastronómicos para reubicar los puestos de comida y carros en esa zona, asegurando un entorno seguro y funcional para los visitantes.
La organización hace hincapié en la necesidad de acompañar y tratar bien al público que llega de distintos puntos del país. “Es una oportunidad para que Santa Fe se muestre hospitalaria y deje una buena impresión en los visitantes”, destacó Zukas. El objetivo: que la experiencia sea tan positiva que quieran volver.
Se espera una asistencia cercana a las 37.000 personas, con el 70% proveniente de fuera de la ciudad. Esto ya colapsó la disponibilidad hotelera con un staff técnico que supera las 110 personas. A eso se suma el grupo de motoqueros que sigue a la banda y que también arribará desde distintos puntos del país.
Para recibir a los visitantes, se acondicionará toda la zona con medidas especiales de seguridad y contención. “Es un evento que posiciona a Santa Fe como una plaza importante para grandes recitales”, afirmó Zukas.