El aumento de las tarifas energéticas y de combustible en Argentina es algo que golpea al bolsillo de todos los que a diario se dirigen hacia sus trabajos en su automóvil o motocicleta, o tienen un consumo elevado de su vehículo. Esto ha hecho pensar distintas maneras de ahorrar a los argentinos, para consumir menos y ahorrar dinero y combustible.
En el programa Pasan Cosas, de AIRE, habló Salvador Gil, director de la carrera de Ingeniería en Energía, y dejó un sinfín de recomendaciones y tips de ahorro de combustible.
Salvador comenzó citando una frase y una recomendación, "la energía que menos contamina y la más barata es aquella que no se usa, por eso antes de usar nuestro vehículo pensemos si efectivamente lo necesitamos, o si podemos realizar la acción caminando o usando el colectivo".
Recomendaciones para ahorrar combustible
- Manejar a una velocidad constante, evitando reiterativos frenos: La energía que se pierde en la frenada, genera un mayor gasto de combustible. Por eso se recomienza manejar suave y despacio.
- A medida que aumenta la velocidad, aumenta el consumo: "El aumento es al cubo, o sea, ocho veces con respecto a la velocidad utilizada. Lo recomendable es conducir hasta 60-80 km.
- Evitar arranques rápidos y detenerse bruscamente
- Conducir en cuarta es una buena marcha para manejar hasta 50-60 y 70 km: la marcha más alta es la que menos consume, por eso el especialista recomienda la cuarta.
- Observar siempre la presión de los neumáticos y revisarla cada mes, o en el cambio de estación. Esto permite ahorrar hasta un 15% de combustible: Cuando cambia la temperatura, cambia la presión, sobre todo en invierno y verano.
- Evitar portaequipajes o elementos que generen fricción: Esto rompe la aerodinámica del auto y una carga arriba genera más consumo.
- Evitar uso excesivo del aire acondicionado: Genera casi un 25% mayor de consumo.
- Detener el vehículo si se sabe que va a estar estacionado más de tres minutos: Esto es recomendable porque hay muchas personas que se bajan a realizar una compra y dejan el auto prendido, o los camiones que realizan carga y descarga con el vehículo encendido.
Tips para saber cuando usar aire acondicionado y cuando no dentro del automóvil
El aire acondicionado genera casi un 25% más de consumo. Para mitigar su uso, Salvador Gil recomienda, ir a una velocidad moderada y llevar una ventana semiabierta y una vez el auto se encuentra detenido, evitar dejarlo en un lugar con mucha intensidad solar.
Si vas conduciendo en ruta, Gil recomienda usar el aire acondicionado, ya que la turbulencia del viento genera una fricción mayor y por ende más consumo de energía. No es recomendable prender y apagar el aire acondicionado porque puede generar una falla en el equipo.
Qué tipo de combustible es más conveniente para ahorrar dinero
Ante la pregunta sobre qué tipo de combustible es más conveniente para ahorrar dinero, Salvador Gil recomendó que esa consulta debe ser realizada a los fabricantes de automóvil. "Los fabricantes tienen recomendaciones para cada vehículo, no conviene hacer mezclas". No se le puede recomendar lo mismo a todos, ya que varía según el modelo.
Temas
Te puede interesar