menu
search
Sociedad Natalia Acosta |

Caso Natalia Acosta: aumentan el monto de la recompensa para encontrarla

El ministro de Seguridad dispuso elevar el monto de la recompensa para quienes aporten datos acerca del paradero de la joven, vista por última vez en el macrocentro de la ciudad de Santa Fe.

El Ministerio de Seguridad anunció un incremento en la recompensa ofrecida para obtener información que permita dar con el paradero de Natalia Liliana Soledad Acosta. La mujer fue vista por última vez el 29 de mayo de 2009 en la esquina de 25 de mayo y Suipacha, en la ciudad de Santa Fe.

LEER MÁS ►A más de 20 días de la desaparición de Mónica Aquino, el inevitable recuerdo del caso Natalia Acosta

Mediante la Resolución RESOL-2017-25-APN-MSG, el ministro de Seguridad dispuso elevar el valor de la recompensa a la suma total de cuatro millones de pesos ($4.000.000). Esta medida persigue como objetivo estimular la colaboración de la sociedad en la búsqueda de Natalia.

Natalia Acosta ni una menos santa fe 3 jun 18 _page_marca.jpg
Ariel Acosta (papá de Natalia), en una de las tantas marchas realizadas para pedir por la aparición de su hija 

Ariel Acosta (papá de Natalia), en una de las tantas marchas realizadas para pedir por la aparición de su hija

La solicitud para aumentar el monto de la recompensa provino del Juzgado en lo Penal de Instrucción de la Quinta Nominación de la Ciudad de Santa Fe, a cargo del Doctor Darío Daniel Sánchez, en el marco de los autos caratulados "Acosta, Natalia Liliana Soledad sobre averiguación de paradero”, Expediente N° 458/2009. Además, el Juzgado Federal N° 2 de Santa Fe, a cargo del Doctor Aurelio Antonio Cuello Murúa, también se encuentra involucrado en el caso mediante el Expediente N° FRO 16206/2016, caratulado "Denuncia – Cerri, Osvaldo Gabriel sobre infracción Ley 26.364".

LEER MÁS► "Mi mamá murió de tristeza", dijo la hermana de Natalia Acosta, a 14 años de su desaparición

La recompensa está destinada a quienes brinden datos útiles sin tener conexión con el hecho delictivo. Los interesados en colaborar pueden comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, llamando a la línea gratuita 134.

El pago de la recompensa se realizará en el Ministerio de Seguridad o en el lugar designado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre la veracidad y relevancia de la información brindada, manteniendo en reserva la identidad del aportante.

La presente resolución entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina.