Santa Fe se suma a la marcha nacional de la CGT convocada por el Día del Trabajador
La marcha de la CGT tendrá lugar este miércoles a las 18 en la Plaza de la Legislatura de Santa Fe.
La marcha de la CGT tendrá lugar este miércoles a las 18 en la Plaza de la Legislatura de Santa Fe.
Claudio Girardi, secretario general de la CGT Regional Santa Fe, detalló que la marcha tendrá lugar a las 18 horas en la Plaza de la Legislatura, ubicada en la intersección de General López entre 4 de Enero y Urquiza.
Girardi destacó que la movilización no solo contará con la presencia de las distintas agrupaciones sindicales de la región, como la UTEF, la CTA Autónoma, la CTA y la CGT, sino que también invitarán a los jubilados y jubiladas, quienes han venido manifestándose en los últimos tiempos, así como a cualquier ciudadano que quiera expresarse en contra de las políticas del gobierno nacional y en apoyo al Día del Trabajador.
“Vamos a marchar de manera organizada junto a otras centrales, y invitamos a todos aquellos que quieran participar en paz para conmemorar este día tan significativo para los trabajadores”, manifestó Girardi.
El dirigente sindical expresó su preocupación por la actual situación laboral en el país, señalando que los trabajadores atraviesan una coyuntura crítica con la pérdida de derechos y de poder adquisitivo, además de la destrucción de puestos de trabajo. Según Girardi, el país ha perdido más de 200.000 empleos, tanto en el sector público como en el privado.
“La situación es muy compleja, tenemos paritarias congeladas y en algunos casos con retrasos salariales de hasta el 50%”, comentó Girardi. Además, mencionó la falta de expectativas laborales en el país y el impacto que esto tiene en las familias argentinas.
A lo largo de la entrevista, el secretario general de la CGT Regional Santa Fe expresó su firme crítica al modelo económico actual. Según su visión, el gobierno del presidente Javier Milei está implementando una política económica que favorece a los sectores más poderosos del país. Girardi destacó que, en lugar de subsidiar a los sectores más vulnerables, la política actual está beneficiando a los ricos, señalando específicamente las decisiones económicas que permiten la fuga de capitales.
“Lo que estamos viendo no es un subsidio a los pobres, sino a los ricos. Este dólar barato está favoreciendo a los que se están llevando el dinero fuera del país”, afirmó Girardi, aludiendo a las medidas tomadas por el gobierno que permiten a las empresas trasladar los dividendos al exterior.
Girardi también hizo un llamado a la unidad del movimiento obrero, remarcando la importancia de la organización y la lucha para lograr una alternativa política que permita un cambio en el modelo económico. “Desde la CGT proponemos una discusión política del modelo económico, no partidaria, sino política, con un enfoque hacia la justicia social y el bienestar de los trabajadores”, concluyó.
Este 30 de abril, Santa Fe se sumará a la movilización que recorrerá las principales ciudades del país, reclamando mejores condiciones laborales y una revalorización de los derechos de los trabajadores, con la esperanza de abrir un espacio para la reflexión y el cambio en la política económica nacional.
Temas
Te puede interesar