menu
search
Política CGT | CTA | Congreso

La CGT y la CTA rechazarán este martes en el Congreso el proyecto para eliminar el aporte a los gremios

Los gremios rechazarán este martes en Diputados las iniciativas para quitar el aporte de trabajadores y empresas a los sindicatos.

La CGT y las dos CTA se presentarán este martes en la Cámara de Diputados para rechazar los proyectos de ley que buscan eliminar el aporte obligatorio de trabajadores y empresarios a los gremios. La discusión se dará en el marco de la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, que preside el radical Martín Tetaz.

Los cosecretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, junto a referentes de la CTA de los Trabajadores como Hugo Yasky y de la CTA Autónoma como Ricardo Peidró, serán algunos de los oradores que defenderán el actual sistema de financiamiento sindical. También participarán expertos laboralistas, titulares de cátedra en derecho del trabajo y el exdiputado Facundo Moyano.

LEER MÁS ► Paritaria docente: el gobierno no presentó una oferta salarial y pasó a un cuarto intermedio

La iniciativa es impulsada por sectores dialoguistas como la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, que ya habían intentado avanzar sin éxito con una reforma sindical en 2024. Esta vez, vuelven a la carga con propuestas de los diputados Luis Picat, Marcela Campagnoli, Gerardo Milman y el propio Tetaz.

Desde los gremios sostienen que los aportes no son obligatorios como señalan los proyectos, sino que responden a acuerdos paritarios firmados entre partes. “No se trata de una imposición, sino de una contribución voluntaria que tiene respaldo legal”, señalaron fuentes sindicales.

hector daer.png
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, y de la CTA Hugo Yasky, expondrán en la Cámara de Diputados sobre los proyectos impulsados por los dialoguistas

Los titulares de la CGT, Héctor Daer, y de la CTA Hugo Yasky, expondrán en la Cámara de Diputados sobre los proyectos impulsados por los dialoguistas

Héctor Daer, uno de los principales referentes de la CGT, hablará de forma remota debido a que también participará de la reunión del Consejo del Salario que se realizará ese mismo día.