La apertura de sobres tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal. La obra, que contará con un presupuesto oficial de 305 millones de pesos, incluye la adquisición de infraestructura tecnológica, como hardware, software y equipos de comunicaciones.
Una vez adjudicada, se estima que la obra se completará en un plazo de tres meses.
anillo digital licitación1.jpg
En relación a la iniciativa, Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno de la Municipalidad, expresó: "Es una muy buena noticia porque vamos a tener un monitoreo constante de los vehículos que ingresan y egresan a la ciudad. Esto va a ser provisto en el nuevo centro de monitoreo, con tecnología de última generación".
"El sistema —añadió— se implementará en puntos clave de la ciudad como la Autopista Rosario-Santa Fe, la Ruta Nacional 168 frente a la Ciudad Universitaria, la zona norte y la costanera. Además, se instalarán lectores de patente para controlar los excesos de velocidad y otras infracciones".
Los detalles del anillo digital
El “anillo digital” incluirá la instalación de 16 cámaras que monitorearán el tránsito en distintos puntos. Tras la licitación, la obra comenzará en los próximos días y se prevé que el anillo digital esté operativo dentro de los 90 días posteriores a la apertura de los sobres.
Una vez implementado, el sistema permitirá la recopilación de datos en tiempo real, mejorando el control sobre el flujo vehicular y la seguridad en toda la ciudad.
Este proyecto también será clave para la zona costera, donde se instalarán cámaras adicionales, y contribuirá al desarrollo de lo que se ha denominado “movilidad inteligente”. El sistema no solo controlará la velocidad de los vehículos, sino que también proporcionará datos sobre el tipo de vehículos que circulan, y facilitará la detección de infracciones como conducción en sentido contrario y el cruce de semáforos en rojo.