menu
search
Santa Fe Santa Fe | Buenos Aires | La Rural

Santa Fe presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo

La Feria Internacional del Turismo tiene como participante a la provincia de Santa Fe, que presenta su stand con propuestas variadas en La Rural.

Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de la Provincia, destacó en el programa Algo Que Decir de AIRE que el stand refleja la identidad santafesina: "Cuando presentamos la cumbia santafesina, bailaron todos. También se disfruta del liso, la picada y el helado artesanal. Todo eso se vive en el FIT y es lo que van a encontrar si vienen a Santa Fe”.

Sobre las invitaciones que hace la Provincia, comentó: “Tenemos cosas únicas: la Fiesta Nacional de la Frutilla, el concurso internacional de pesca del surubí, playas, propuestas culturales y deportivas".

LEER MÁS ► Pullaro volvió a reclamarle a Nación la transferencia de las rutas 33, 11 y 34 a la Provincia

Juegos Suramericanos Santa Fe 2026: impacto deportivo y turístico

Aeberhard adelantó que la provincia ya se prepara para recibir a deportistas de 15 países que participarán en los Juegos Suramericanos. “El impacto va a ser increíble, no solo en Santa Fe si no en toda la región", aseguró, destacando el alcance del evento por su masividad.

Embed

En esa línea, la funcionaria informó que la Provincia se está preparando de manera integral para la recepción del evento: "Estamos construyendo villas olímpicas, ampliando la capacidad hotelera y garantizando que el área metropolitana también lo aprovece", añadió.

Además, confirmó que el próximo 3 de octubre habrá un evento en Rosario para presentar oficialmente los juegos. Comenzará a las 18 y se celebrará en el Parque Nacional a la Bandera, en Rosario, con entrada libre.

LEER MÁS ► Santa Fe se inspira en París: comenzó la construcción de una pista olímpica de atletismo

Reunión con aerolíneas: conexión Rosario–Europa

La secretaria de Turismo también destacó las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en materia de conectividad aérea. Este lunes, el ministro encabezará reuniones con aerolíneas internacionales para intentar avanzar con la conexión Rosario-Europa sin escalas.

“Hay un permiso de Argentina para operar, y gracias a las inversiones de la provincia podremos tener encuentros de alto nivel. El objetivo es lograr vuelos directos desde Rosario hacia Europa, mejorar frecuencias y consolidar alianzas estratégicas. Para nosotros, el tema aeropuertos es clave”, subrayó Aeberhard.