menu
search
Economía Empleadas domésticas | ARCA | salarios

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en octubre de 2025

Los empleadores deben tener en cuenta los valores por hora y mensuales según la categoría, considerar el adicional por zona desfavorable cuando corresponda y registrar correctamente a sus trabajadores en ARCA para cumplir con la normativa vigente.

Los trabajadores del servicio doméstico recibirán en octubre de 2025 los mismos valores salariales que en septiembre, ya que el último tramo de incrementos del acuerdo paritario más reciente se aplicó en el mes anterior y, hasta el momento, no hay nuevas subas negociadas.

Además, el bono extraordinario deja de pagarse, dado que las tres entregas previstas se completaron junto con el salario de septiembre.

Valores de referencia de octubre 2025

Los montos salariales oficiales se publican en la grilla de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), que contempla pagos por hora y por mes según la categoría y modalidad de trabajo.

LEER MÁS ► Cuánto cobran los cocineros y el personal de tareas específicas en octubre de 2025

Salario por hora

Para trabajadores contratados por hora o por jornada, los valores mínimos de referencia son:

  • Con retiro: $3.052,99
  • Sin retiro: $3.293,99

Estos montos aplican a quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador.

Salario mensual

Para quienes cumplen 24 horas o más por semana, los valores de referencia son:

  • Mensual con retiro: $374.541,36
  • Mensual sin retiro: $416.485,63

Estos montos corresponden únicamente al salario básico; los empleadores deben sumar antigüedad, aportes jubilatorios y obra social. Además, el pago debe ajustarse proporcionalmente si se trabajan menos horas de las estipuladas.

empleadas domesticas.jpg
En octubre de 2025, las empleadas domésticas mantendrán los mismos salarios que en septiembre, sin el bono extraordinario.

En octubre de 2025, las empleadas domésticas mantendrán los mismos salarios que en septiembre, sin el bono extraordinario.

Adicional por zona desfavorable

La ley contempla un pago extra del 30% sobre los salarios mínimos para trabajadores en regiones consideradas desfavorables, que incluyen:

  • La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
  • Partido de Patagones, dentro de la provincia de Buenos Aires

LEER MÁS ► Cuánto bajaron la pobreza y la indigencia en 2025 y cómo afecta a Santa Fe y al Gran Rosario

Registro obligatorio en ARCA

Todos los empleadores deben inscribir a sus trabajadores en el registro de ARCA, independientemente de la cantidad de horas o modalidad de contratación. El procedimiento se realiza de forma virtual:

  1. Ingresar al sitio web de ARCA con clave fiscal.
  2. Cargar los datos del empleado; el sistema permite traer información automáticamente mediante el CUIL.
  3. Completar el domicilio del trabajador y del lugar de trabajo.
  4. Indicar características de la relación laboral: tipo de trabajo, cantidad de horas semanales, modalidad de liquidación, remuneración, fecha de ingreso y si es temporal o fija.
  5. Revisar y confirmar la información antes de finalizar el registro.