menu
search
Santa Fe Santa Fe | casamiento | Registro Civil

Santa Fe entra en su temporada alta de casamientos: crece el interés por dar el "sí" en lugares históricos

Octubre, noviembre y diciembre concentran tradicionalmente la llamada “temporada alta”, y serán claves para definir la cifra final de 2025 en Santa Fe.

El Registro Civil de la provincia de Santa Fe se prepara para los meses de mayor actividad en casamientos. Octubre, noviembre y diciembre concentran tradicionalmente la llamada “temporada alta”, y serán claves para definir la cifra final del año 2025.

Santa Fe ingresa en su "temporada alta" de casamientos

Sergio Duarte, director del organismo, explicó que las estadísticas se mantienen estables en los últimos años: “La cifra de casamientos siempre ronda los 9 mil anuales. En 2023 fueron 9.800 y en lo que va de 2025 llevamos registrados unos 5.000, aunque todavía no es un número representativo porque recién ahora comienza el período fuerte”.

LEER MÁS ► Menos nacimientos, menos bodas y un dato curioso sobre los divorcios en Santa Fe

Embed

Según detalló, los grandes centros urbanos como Rosario y la ciudad de Santa Fe concentran la mayor cantidad de celebraciones, aunque el fenómeno se distribuye de manera pareja en el resto de la provincia. Además, precisó que “el 60% de quienes se casan son personas solteras, mientras que el resto corresponde a segundas nupcias o a divorciados que deciden volver a casarse”.

“Casate con tu ciudad como testigo”

Una de las propuestas más elegidas por las parejas es el programa “Casate con tu ciudad como testigo”, que permite celebrar matrimonios en lugares icónicos de distintas localidades, como estadios de fútbol o espacios históricos.

casamiento 2
Uno de los estadio utilizados para las ceremonias fue el

Uno de los estadio utilizados para las ceremonias fue el "15 de Abril", de Unión de Santa Fe.

“Viene funcionando muy bien. En la gran mayoría de los casos son parejas consolidadas que deciden aprovechar esta oportunidad. Solo deben acercarse a nuestras oficinas y solicitar un turno, en general con un mes de anticipación”, indicó Duarte, en diálogo con AIRE, en el programa Algo Que Decir.

LEER MÁS ► A 15 años del Matrimonio Igualitario, ya se casaron más de 1.600 parejas en Santa Fe

El Gobierno provincial, junto con la Municipalidad de Rosario, anunció la apertura de la inscripción para una nueva edición de esta iniciativa. Desde este martes 23 de septiembre, las parejas interesadas pueden anotarse en www.santafe.gov.ar/formularios, eligiendo fecha y lugar disponibles.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que el programa busca “promover la igualdad y la inclusión, garantizando que todas las personas puedan celebrar un momento trascendental como el matrimonio en espacios abiertos y accesibles, con el acompañamiento del Estado”.