“Estamos esperando los dictámenes de los médicos que nos den a nosotros el sustento para decir si puede o no integrar esta Convención”, explicó Sclafani en diálogo con AIRE, en referencia a la situación de la ex boxeadora, que se encuentra en estado reservado.
“Tenemos que esperar los próximos días a ver qué desenvolvimiento tiene el estado de su salud, cómo evoluciona. Todos queremos que evolucione de la mejor manera”, agregó.
LEER MÁS ► A una semana del ACV, intentaron reducir la sedación a Alejandra Locomotora Oliveras sin éxito
Mientras tanto, la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento tiene previsto reunirse este lunes a las 15 para tratar la impugnación que presentó el bloque "Somos Vida", encabezado por Amalia Granata. La objeción se basa en que Oliveras habría fijado residencia en Santo Tomé en 2025, cuando la ley exige al menos dos años de residencia para ser candidata.
Sin embargo, el eje de la discusión gira en torno a la salud de Oliveras. Según se supo, uno de sus hijos presentó dos partes médicos ante la comisión, y no se descarta que se establezca un plazo de 10 días para evaluar su evolución antes de tomar una decisión definitiva.
LEER MÁS ► "Pedimos humanidad": los hijos de la Locomotora Oliveras reclaman a Amalia Granata que retire la impugnación
Alejandra Locomotora Olivera _DSC03153_MTH_MTH_1200
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Sclafani remarcó el deseo compartido en su espacio de que Oliveras pueda asumir. “Queremos que Alejandra ocupe ese lugar. Está en una situación muy difícil, vamos a ser sinceros, no vamos a contestar con palabras hechas. La está peleando y ojalá que pueda mejorarse y pueda estar con nosotros como ha querido el pueblo”.
En caso de que el cuadro médico impida su participación, ya está definido quién la reemplazaría. “Una vez tenido eso, en un plazo prudencial de unos días más, ahí sí estará el mecanismo de reemplazo que sería cubierto por la señora Colombo, que integra el número quinto de nuestra lista”, precisó Sclafani.
Alejandra Locomotora Oliveras Ariel Sclaiani y Caren Fruh
La convención está integrada por 69 miembros y ya transita su segunda semana de trabajo, con comisiones temáticas avanzando en la ratificación de autoridades. La eventual salida de Oliveras genera preocupación tanto en lo político como en lo simbólico.
“La Convención pierde una persona que interpreta como pocos el sentimiento de la gente común. Se había preparado para ello y pierde una persona que iba a venir a aportar desde su visión algo interesante”, concluyó Sclafani.