menu
search
Santa Fe Industria | trabajo | Entrevista en AIRE

Natali Romero de Eco Aislación: "La industria necesita el talento joven para crecer y contribuir al futuro"

Natali Romero, directora de unidad de negocio de Eco Aislación, conversó con AIRE sobre el evento TEDIND-X y la temática "El futuro del trabajo".

En este evento se tendrá como foco destacar el papel crucial de los jóvenes tanto en la esfera educativa como en el desempeño profesional en la industria, además de las expectativas del trabajo en las industrias en el futuro.

Entre las empresas participantes como oradoras se encuentra Eco Aislación. Natali Romero, directora de la unidad de negocio de Eco Aislación, ofreció una entrevista exclusiva a AIRE.

LEER MÁS ► TEDIND-X: el importante evento que se realizará en el Paraninfo de la UNL y tendrá como eje "el futuro del trabajo"

Una nueva generación de empresarios

Romero desempeña como directora de una unidad de negocio dedicada a la fabricación y desarrollo de productos orientados a la construcción sustentable. Su trabajo consiste en implementar las políticas de Eco Inc. para toda la unidad de Eco Aislación, además de planificar y generar estrategias en las áreas administrativas, productivas y comerciales.

LEER MÁS ► TEDIND-X: "La industria tiene potencial, pero necesitamos a los jóvenes"

Sobre el evento TEDIND-X y su temática del “futuro del trabajo”, Romero destacó la importancia que la Unión Industrial le da al desarrollo de jóvenes talentosos, enfocándose en incentivarlos y guiarlos hacia los nuevos trabajos que serán necesarios en el futuro. En relación con este tema, expresó: “La pérdida de los oficios y la introducción de la inteligencia artificial harán que los trabajos cambien rápidamente; la revolución avanza más rápido de lo que las entidades educativas pueden adaptarse”.

Romero también mencionó que las nuevas generaciones de empresarios “abren más las puertas de la industria”. Describió a los jóvenes como una generación que “interactúa y comunica más”. Además, resaltó: “Se comprometen con acciones que no tienen un impacto a corto plazo, sino más bien a mediano y largo plazo”.

jornada productiva tedinx.png
TEDIND-X se llevará a cabo en el próximo jueves 6 de junio en el Paraninfo de la UNL.

TEDIND-X se llevará a cabo en el próximo jueves 6 de junio en el Paraninfo de la UNL.

El futuro del trabajo y las nuevas tecnologías

La revolución digital y tecnológica está transformando el mundo, y Romero subrayó la necesidad de estar “a la vanguardia de las nuevas necesidades”. Agregó: “La industria siempre ha sido y será uno de los pilares fundamentales del motor económico. Hoy en día se necesita una visión integral, no solo para la toma de decisiones, sino también para la resolución de conflictos, lo que nos permite permanecer y crecer en la industria”.

LEER MÁS ► TEDIND-X: "El futuro del trabajo presenta un montón de desafíos que implican nuevas habilidades y nuevas formas organizarse"

Romero también resaltó que esta capacidad de resolución y adaptación la traen consigo los jóvenes, quienes aportan nuevas ideas y metodologías de trabajo. “Es importante que sepan que las nuevas y viejas industrias necesitan el talento joven para crecer y para juntos contribuir al futuro”, destacó.

La industria es crucial para “la generación de empleo, el movimiento económico y el valor agregado”, afirmó Natali. “Debemos sostener y fomentar la creación de nuevas empresas. No solo por motivos económicos, sino también para innovar en soluciones comprometidas con el ambiente, como las nuestras, que resuelvan las necesidades de la sociedad”.

Sobre el estado actual de la industria, Romero expresó que en la primera etapa del año “se han visto varios cambios y desafíos”. Comentó: “En nuestra industria, hemos podido enfrentar la inflación y los costos, manteniéndonos competitivos en los precios finales de exportación”. Sin embargo, agregó que "varios sectores de la construcción tuvieron que detenerse y reinventarse para adaptarse".

tedinx.png
Entre las empresas participantes como oradoras en TEDIND-X se encuentra Eco Aislación.

Entre las empresas participantes como oradoras en TEDIND-X se encuentra Eco Aislación.

Y resaltó: "Sin ninguna bandera política, entendemos que siempre hemos estado y seguiremos estando alineados con el futuro; nuestros productos y servicios tienen esa misión. Pero también es esencial que las políticas económicas y regulatorias para las pymes e industrias nos acompañen, ya que somos fundamentales para el crecimiento de nuestro país".

LEER MÁS ► TEDIND-X: "Los chicos que hoy están estudiando son los futuros emprendedores"

En cuanto al futuro y las expectativas del trabajo, Romero se mostró optimista, mencionando grandes proyectos y oportunidades. “Será un hermoso desafío. Veremos surgir nuevas formas de contratación laboral y la manera en que los humanos se verán obligados a agregar valor extra, enfocándose más en competencias blandas que la robótica no puede ofrecer”.

No obstante, acerca de la demonización sobre el futuro, recordó que las revoluciones industriales y tecnológicas anteriores también fueron vistas con temor en su momento. “El futuro ya llegó. Ahora toca adaptarse”, concluyó.