Con el objetivo de avanzar en la implementación del horario corrido para el sector comercial de la ciudad de Santa Fe, este martes se firmó un acta acuerdo en el Concejo luego de una reunión de la que participaron todos los actores involucrados. Fue un día después del debate organizado por AIRE en el que se discutió esa posibilidad.
La rúbrica se llevó a cabo en el marco de la Mesa de Diálogo que convocó el concejal Leandro González y luego de un amplio debate en el que se expusieron las ventajas y necesidades que existen para implementar esta forma de trabajo que se puso a prueba durante la pandemia.
En diálogo con AIRE, González confirmó que la secretaría de Trabajo convocó este jueves a las autoridades del Centro Unión Empleados de Comercio (CUEC) y del Centro Comercial. No se descarta que avancen en la homologación de un convenio marco que dispare la bajada hacia los comercios para llevar adelante el horario corrido.
LEER MÁS ► Horario corrido en el comercio: Santa Fe, ante un nuevo paradigma
“El acuerdo tiene como objetivo proyectar políticas públicas que están instaladas como normales, pero que pueden ser mejoradas”, agregó el concejal.
La Mesa de Diálogo en la cual se firmó el acta estableció tres puntos que tienen como eje dotar de herramientas a los comerciantes que deseen implementar el horario corrido y dispongan del basamento legal sin afrontar inconvenientes.
En tanto, el Ministerio de Trabajo brindará las herramientas para homologar los convenios colectivos de trabajo para el horario corrido
Además, está el compromiso de provincia y municipio para llevar adelante políticas que incentiven a los ciudadanos a consumir durante el horario corrido.
También te puede interesar
Te puede interesar